Home

Cúcuta

Artículo

El sector intervenido fue El turco.
El sector intervenido fue El turco. | Foto: Instituto Nacional de Vías

Norte de Santander

Se instaló el primer puente metálico en El Tarrita. ¿Cuándo se habilitará la vía Cúcuta-Ocaña?

Estas estructuras soportarán vehículos de seis ejes y 52 toneladas de carga.

Redacción Semana
5 de septiembre de 2023

Desde el pasado 31 de mayo de 2023, la vía que comunica a Cúcuta con el municipio de Ocaña se encuentra cerrada en el sector conocido como El Tarrita, tras una avalancha de lodo y tierra que generó la destrucción de una parte de la carretera entre los municipios de Ábrego y Villa Caro, en Norte de Santander, y que conectan a la Costa.

El Instituto Nacional de Vías (Invías), se encuentra ejecutando junto al Ejército Nacional, la instalación de los dos puentes metálicos que ayudarán a superar el cierre de la vía Ocaña-Sardinata-Cúcuta.

Se realizó pruebas de carga en el puente metálico semipermanente, sector El Turco, para ponerlo al servicio de la comunidad. Continuamos trabajando para adecuar las zonas de acceso al puente provisional que permitan habilitar en poco tiempo la transitabilidad de este importante corredor para el departamento”, señaló la entidad.

No obstante, durante varios días de la semana anterior, hubo diferentes lluvias en la zona que impidieron actividades en los cuatro terraplenes que tendrán las dos estructuras metálicas, así como diversos trabajos complementarios.

Nosotros esperamos que hacia el 30 de septiembre debemos estar dando la transitabilidad en el corredor. Hablamos de trabajar 24/7 en el corredor para poder adelantar la gestión”, detalló la ministra (e) Transporte, María Constanza García.

Estas estructuras soportarán vehículos de seis ejes y 52 toneladas de carga. “Se ratifica su compromiso con las poblaciones más necesitadas y en búsqueda de dinamizar la economía regional, la justicia social, ambiental y económica para todos y todas”, señaló el Invías.

Por su parte, el Invías seguirá con los trabajos diarios para superar las dificultades que se presentan en la emergencia del sector El Tarrita, en la vía Ocaña-Sardinata.

Actualmente, se llevan a cabo actividades de los terraplenes que permitirán hacer unas pendientes necesarias para la posterior ubicación de estribos y ahí instalar los dos puentes metálicos que se requieren y ya están en camino hacia la zona de la emergencia.

¿Cuánto material falta por remover para abrir el paso?

Total de material removido a la fecha: 78.739 m3 de material depositado sobre la vía, los cuales están distribuidos así:

  • Volumen de lodos: 77.000 m3.
  • Volumen de cantera para terraplén: 11.002 m3.

Vía despejada: los cinco kilómetros de corredor vial que habían sido cubiertos con el material proveniente del deslizamiento se encuentran completamente despejados.

Maquinaria disponible en la zona: 38 máquinas entre excavadoras, volquetas, carrotanques, motoniveladoras, vibrocompactadores y camionetas.

Se cuenta con tres frentes de obra, así están:

  • Km 47 + 528, sector El Paramillo: afectación de 300 m y de un puente de 11 m.

Obras realizadas: remoción de material. Descolmatación de la quebrada para recuperar la capacidad hidráulica.

Avance: 100 % de remoción de lodo del cauce de la quebrada y 100 % de lodo removido sobre la vía.

Km 47 + 528, sector El Paramillo
Km 47 + 528, sector El Paramillo. | Foto: Instituto Nacional de Vías
  • Km 49 + 296, sector El Turco. Afectación de 500 m de vía y colapso de un puente de 14 m.

Obras realizadas: remoción de material.

Avance: 100 % de remoción de lodo del cauce de la quebrada y 100 % de lodo removido sobre la vía.

Obras requeridas: construcción de puente metálico de 27,45 m, ubicado sobre la quebrada, en el PR 49 + 296.

Km 49 + 296, sector El Turco.
Km 49 + 296, sector El Turco. | Foto: Instituto Nacional de Vías
  • Km 51 + 920, sector El Tarrita. Afectación de 1.000 m de vía y colapso de un puente de 60 m.

Obras realizadas: en la zona del Polideportivo, sentido Ocaña, se encuentran realizando actividades de transporte de material, conformación del terraplén para su extensión y compactación, con el objetivo de facilitar los accesos al puente y lanzamiento de plataformas del puente metálico modular semipermanente a instalar en el sector de El Tarrita.

Siguen actividades de transporte de material de terraplén para la construcción de jarillón, remoción de lodos y limpieza de la calzada.

Km 51 +920, sector El Tarrita. A
Km 51 +920, sector El Tarrita. | Foto: Instituto Nacional de Vías

En sentido Cúcuta: se adelantan actividades de transporte de material de cantera PR 52+0400 para acopios temporales. Asimismo, extendido de material de terraplén y compactación.