Antioquia

Así fue el combate con las fuerzas militares que dejó a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo muertos en Abriaquí, Antioquia

En los hechos fue recuperada del grupo armado un menor de edad y capturada una mujer.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 10:54 a. m.
Cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo fueron dados de baja en Abriaquí, Antioquia.
Cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo fueron dados de baja en Abriaquí, Antioquia. | Foto: Suministrado a Semana

Apenas se elevaba en sol en las montañas de Abriaquí, en el occidente de Antioquia, cuando el cruce de disparos y gritos, aterrorizó a los lugareños.

En la vereda Potreros, de esa población ubicada a 140 kilómetros de Medellín, acababan de irrumpir el Ejército, la Policía, la Fiscalía y la Fuerza Aeroespacial para dar un certero golpe a hombres del Clan del Golfo.

El saldo, fatídico: cinco muertos, una mujer capturada y un menor de edad recuperado de las filas de esa organización delincuencial.

Entre los muertos, las autoridades destacaron la presencia de un hombre identificado como alias Místico, de apenas 25 años.

Según el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de la Policía de Antioquia, esta persona llevaba en las filas del Clan del Golfo más de 11 años, cuando fue reclutado forzosamente en su adolescencia.

“Tiene antecedentes judiciales por concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas y homicidios agravados. Este sujeto era el que asediaba a comerciantes, ganaderos, transportadores, con el cobro de extorsiones”, dijo el oficial.

Finalizó la primera ronda de negociaciones entre el Gobierno y el Clan del Golfo en Catar.
Finalizó la primera ronda de negociaciones entre el Gobierno y el Clan del Golfo en Catar. | Foto: Suministrado a Semana

El poder de esa estructura delincuencial era tal, que para las autoridades, ellos eran quienes ejercían control territorial y armado en zonas rurales de Abriaquí, Frontino, Uramita, Dabeiba, Giraldo, Cañasgordas, Olaya, Liborina y el turístico Santa fe de Antioquia.

Esos lugares, indicaron, son áreas estratégicas empleadas como corredores de movilidad y proyección criminal del Clan del Golfo.

En el operativo, las autoridades se hicieron a tres fusiles, dos pistolas, una escopeta, 754 cartuchos calibre 7.62, 114 cartuchos calibre 5.56, 91 cartuchos calibre 9 mm, 15 cartuchos calibre 22 mm, 11 de fusil, cuatro de pistola, y siete teléfonos celulares.

Arsenal incautado al Clan del Golfo en Abriaquí, Antioquia.
Arsenal incautado al Clan del Golfo en Abriaquí, Antioquia. | Foto: Suministrado a Semana

Además, algunos elementos de intendencia de uso privativo de las Fuerzas Militares, dijeron las autoridades.

“Este grupo fue el que en el mes de julio en el municipio de Frontino nos asesinó a dos de nuestros soldados, que protegían la población civil, y así mismo, un innumerable hecho de acciones contra la fuerza pública, contra la población civil, son los responsables de la extorsión, de la extracción ilícita de yacimientos mineros, del narcotráfico y del daño que le hacen a la población civil en el occidente de Antioquia”, señaló el mayor General Fabio Leonardo Caro Cancelado, comandante de la Séptima División del Ejército Nacional.