Home

Medellín

Artículo

Imagen de referencia de bebé. No corresponde a los hechos narrados.
Imagen de referencia de bebé. | Foto: Getty Images

Medellín

Las dos hipótesis sobre la desaparición de niña de 18 meses en Medellín que fue hallada en el tercer piso de su casa

La menor fue hallada en el tercer piso de su residencia envuelta entre sábanas, según la Policía Nacional.

Redacción Semana
19 de octubre de 2023

La ciudad de Medellín se paralizó en la tarde de este miércoles para ubicar a una bebé de 18 meses que fue reportada como desaparecida en el barrio Campo Valdés. Después de un largo tiempo de incertidumbre, fue hallada en el tercer piso de su residencia.

Las autoridades alcanzaron a ofrecer una recompensa de 50 millones de pesos por información que facilitara la localización de la niña y todas las unidades de inteligencia fueron activadas para rastrearla en los rincones del Valle de Aburrá.

Ella fue vista envuelta entre sábanas en el mismo inmueble de donde habría sido raptada por un sujeto desconocido en la tarde de este 18 de octubre. Frente a este misterioso hallazgo, la Policía Nacional tiene dos hipótesis para esclarecerlo.

El coronel Michael Aguilar describió que la denuncia fue instaurada por los familiares hacia la 1:30 p. m. y, de inmediato, se desplegaron las capacidades técnicas de la institución para recuperarla con vida junto a un masivo acompañamiento de la comunidad.

“Estos hechos son materia de investigación. Vamos a verificar si, de pronto, era que la niña sí se encontraba en la vivienda o, por presión de la Policía Nacional, el individuo que se la quería llevar la dejó ahí. Vamos a realizar las verificaciones pertinentes”, dijo el oficial.

Panorámica de Medellín.
Los hechos ocurrieron en el barrio Campo Valdés de Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

La Fiscalía General de la Nación también está rastreando este episodio para darles claridad a los allegados. Se espera que en la mañana de este jueves 19 de octubre las autoridades entreguen un nuevo informe sobre la desaparición de la pequeña.

Lo cierto es que hubo emoción en la capital de Antioquia cuando se confirmó su aparición. Las redes sociales fueron el principal escenario de búsqueda: el nombre de la niña, junto a sus características físicas, se difundieron rápidamente en internet.

El alcalde encargado, Óscar Hurtado, fue quien dio cuenta de la noticia: “Me alegra informar que la menor Antonella Gómez Arango ya se encuentra con su familia, desde el distrito hay un equipo acompañándolos. Gracias a Dios y a las autoridades por su trabajo”.

Panorámica de Medellín.
Panorámica de Medellín. | Foto: Cortesía: Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Alerta en Medellín por la desaparición de 78 personas

Las autoridades judiciales están tras la pista de 78 personas que han sido reportadas como desaparecidas en la ciudad de Medellín en los últimos cuatro años: 25 son mujeres y 53 son hombres.

En este tiempo, se ha dado cuenta de 1.138 ciudadanos que se han perdido del radar de sus allegados. Cerca de 1.006 aparecieron con vida y 54 fueron hallados sin signos vitales. Según la Alcaldía, esto representa un 94 % de efectividad en la ruta de búsqueda.

Este mecanismo del distrito tiene el propósito de apoyar las labores de rescate, también brindarle asesorías jurídicas y psicosociales al entorno familiar de la persona afectada. Allí participan diez profesiones, entre criminalistas, abogados y trabajadores sociales.

“Reciben el reporte inicial de la desaparición y acompañan a las familias por medio de la búsqueda en distintas instituciones, como Centros Día, albergues, Centros de Diagnóstico y Derivación del ICBF, Centros de Traslado de Protección y URI”, dijo la administración.

De igual manera, apoyan la instalación de la denuncia ante la Fiscalía y diseñan una pieza comunicacional con los datos del ciudadano desaparecido y el sitio en el que fue visto por última vez para que sea difundido en las redes sociales.

Vale la pena aclarar que los habitantes pueden reportar este tipo de casos a través de la línea 123, 122 o en el teléfono 324290980 de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la capital de Antioquia. Es importante recordar que no es necesario esperar 72 horas para generar la alerta por la desaparición de alguien, “cada minuto cuenta para encontrar con vida a un ser querido”, reseñó la Alcaldía.