Home

Medellín

Artículo

Alex Araya, actor hallado muerto en Medellín.
Alex Araya, actor hallado muerto en Medellín. | Foto: Cortesía.

Regiones

El actor chileno Alex Araya estuvo con dos mujeres en Medellín, lo drogaron y le robaron sus tarjetas. Era una banda

El crimen se registró el 07 de junio de 2024, pero el cuerpo aún no ha sido repatriado.

Redacción Nación
25 de junio de 2024

Las autoridades en Medellín, Antioquia, se encuentran realizando las respetivas investigaciones por la muerte del actor chileno Álex Araya Castillo, de 42 años, quien fue hallado sin vida en un apartamento que alquiló a través de una plataforma luego de haber tenido un encuentro con dos mujeres con las que se contactó a través de la aplicación de citas Tinder.

Los familiares del actor conocieron los videos de las cámaras de seguridad del lugar y pudieron determinar que su ser querido ingresó al lugar con dos mujeres y luego estas salieron dos horas más tarde solas. El caso se registró el pasado 07 de junio de 2024.

De igual manera, señalaron que las mujeres a su pariente lo drogaron, le robaron sus pertenencias y le sustrajeron las tarjetas de crédito que ahora son rastreadas por los investigadores judiciales que tomaron el caso.

Trabajadoras sexuales en Medellín
Trabajadoras sexuales en Medellín | Foto: AFP

En diálogo con el medio de comunicación chileno, La Tercera, Eduardo Araya, hermano del fallecido, indicó que las dos personas que acompañaban al acto le robaron.

“Se llevaron sus tarjetas, vimos que hicieron viajes a través de la cuenta de Uber de mi hermano y así nos dimos cuenta de que hay más personas involucradas, que ellas eran parte de un grupo que se dedica a hacer estas cosas. También se llevaron su teléfono, hicieron compras con sus tarjetas en bencina, supermercados, en una joyería y también hicieron giros”, precisó.

Lo que les llamó poderosamente la atención es que su pariente fue hallado de la misma manera que han encontrado a otros turistas en la ciudad de Medellín que han sido blanco de los delincuentes.

“Lo dejaron desnudo sobre la cama, boca abajo. No tenía signos aparentes de violencia por parte de terceros, pero la verdad es que hay muy poca claridad de lo que ocurrió”, precisó.

“Creo que hemos logrado mayor rapidez que en otros casos, nos han ayudado bastante, pero encuentro que hay mucha desconexión entre el consulado y el Estado de Colombia. No sabemos por qué, pero quizás es porque no quieren compartir información que les afecte el turismo”, señaló.

El lugar de nacimiento de Pablo Escobar se ha convertido en un punto de moda para turistas y nómadas digitales atraídos por sus paisajes montañosos y su vibrante vida nocturna.
El lugar de nacimiento de Pablo Escobar se ha convertido en un punto de moda para turistas y nómadas digitales atraídos por sus paisajes montañosos y su vibrante vida nocturna. | Foto: AFP

“Hemos enviado una serie de documentos a fin de que se pueda hacer el traslado. Yo trato de presionar al consulado, hacerles hartas preguntas para saber sobre el progreso de la investigación, pero han sido superherméticos, no nos han dado mucha información. Pero no nos resignamos, nos hemos apoyado entre los amigos, en la familia”, manifestó.

Desde la Cancillería de Chile aseguraron que “el Consulado de Chile en Bogotá está prestando la colaboración necesaria y proporcionando los requerimientos que han solicitado las instituciones pertinentes a cargo de las investigaciones. Asimismo, está dando asistencia y orientación a la familia”.