Home

Medellín

Artículo

La campaña estará presente en La Solar Festival.
La campaña estará presente en La Solar Festival. | Foto: Alcaldía de Medellín

Nación

“No incentivamos el consumo, lo reconocemos como una realidad”: campaña de testeo de sustancias, presente en Festival La Solar

El objetivo de la campaña es identificar y proteger, a través del testeo, de sustancias psicoactivas adulteradas.

11 de febrero de 2023

La Solar es uno de los festivales de música más significativos en Colombia, además de ser uno de los eventos que le abre espacio a los nuevos artistas, y para este año contará con cinco escenarios y un buen clima en Medellín —ciudad donde se llevará a cabo— para contagiar de “calor” y buena música a los asistentes, con un cartel variado de invitados especiales como Sean Paul, Dimitri Vegas & Like Mike, Black Coffee, Bomba Estéreo, Chencho Corleone, Duke Dumont, LP, Oliver Heldens, Rels B, Ryan Castro, Sky y más de 50 artistas.

Sin embargo, esta edición tendrá algo diferente y es la campaña que promueve la Secretaría de Juventud de la capital antioqueña, ‘Consumos Conscientes’, primera vez presente en un festival privado, la cual busca informarle a los jóvenes qué clase de componentes contienen las sustancias psicoactivas que están consumiendo en las dosis mínimas autorizadas por la ley, a través de un análisis o testeo.

Testeo de sustancias psicoactivas.
Testeo de sustancias psicoactivas. | Foto: Alcaldía de Medellín

‘Consumos Conscientes’ busca darle otra mirada al tema del tratamiento de las drogas a través de la descriminalización del consumo y los usuarios de sustancias psicoactivas: “no estamos incentivando al consumo, sino que lo reconocemos como una realidad”.

Además, otro de los objetivos es proteger a los jóvenes, otorgándoles información para la toma de decisiones conscientes en sus prácticas de consumo, ya que -de acuerdo con un estudio realizado por la Secretaría de la Juventud, que busca mitigar y reducir el daño en los usuarios de sustancias psicoactivas circulantes en Medellín- “más del 99 % de estas sustancias están adulteradas, con excepción del cannabis”.

Un equipo de la campaña trabaja para lograr testear todas las sustancias que llegan.
Un equipo de la campaña trabaja para lograr testear todas las sustancias que llegan. | Foto: Alcaldía de Medellín

De igual manera, el testeo a través de pruebas rápidas colorimetras, viene acompañado de información sobre los riesgos que la persona está asumiendo al momento de consumir estas sustancias psicoactivas, teniendo en cuenta que no necesariamente todos los asistentes al La Solar Festival, o cualquier tipo de evento privado o público, “van a estos festivales a consumir, de hecho, algunos no lo hacen”.

Abren convocatoria para premio de buenas prácticas en prevención de consumo de sustancias psicoactivas

La prevención de problemas relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas se constituye en una prioridad para el Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud).

De acuerdo con la entidad, esta problemática es abordada a través de políticas y acciones estratégicas centradas en la salud y el bienestar de las personas en riesgo o con problemas o trastornos por el consumo de cualquier sustancia psicoactiva, lícita o ilícita.

La cocaína es una de las drogas más adictivas del mundo y mueve millones de dólares
La cocaína es una de las drogas más adictivas del mundo y mueve millones de dólares | Foto: Getty Images / Mate Gazso / EyeEm

“Para este 2022 estamos invitándolos a participar con sus buenas prácticas para la reducción del estigma, autoestigma y discriminación de las personas con consumo de sustancias psicoactivas, enfoque de esta tercera versión del Premio”, señaló Ana María Peñuela, coordinadora del Grupo de Convivencia Social y Ciudadanía de la Dirección de Promoción y Prevención.

Según la cartera sanitaria, la prevención del consumo de sustancias psicoactivas orienta el abordaje integral de las personas con riesgos o consumo problemático, haciendo énfasis en el reconocimiento de las diferencias y la diversidad de las personas.

El docente estadounidense fue citado a comparecer a comienzos de febrero por posesión de drogas.
Se debe evitar la transición hacia consumo más problemático. | Foto: Getty Images / Scukrov

La coordinadora Peñuela agregó que “el premio es una acción de reconocimiento no pecuniaria, enmarcada en el concepto de mejores prácticas para las propuestas que fomenten procesos de innovación, creación y adaptación”.

Asimismo, explicó que las ideas están orientadas a incidir en factores de riesgo individuales, familiares y comunitarios relacionados con el inicio temprano e impacto del consumo de sustancias psicoactivas, la cantidad y los tipos de sustancias consumidas, evitando la transición hacia consumos más problemáticos.