Nación
Así será el pico y placa en Pereira y Dosquebradas este martes 14 de febrero
En Pereira se aplica esta medida teniendo en cuenta que en los últimos diez años el incremento del parque automotor en la ciudad para carros fue del 93,03 %.
![De acuerdo con la información del RUNT de los vehículos registrados en Pereira, en promedio el 10% del total de los vehículos corresponden a vehículos con placa terminadas en el mismo dígito](https://www.semana.com/resizer/v2/SOR2ENMBBRBMTITEXUX6LAG6TU.jpg?auth=d2770dc25f413c0ec8f1eb663efa37282682d6fbbe6f73c2f86070384fde0a54&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En Pereira, capital de Risaralda y Dosquebradas, municipio que forma parte del área Metropolitana, se aplicará este martes 14 de febrero la medida del pico y placa para motos y vehículos particulares.
Si va a estas dos localidades, debe tener en cuenta que no pueden circular los automotores con matrículas terminadas en los números 2 y 3. En el caso de las motos, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos se aplica la misma numeración, pero teniendo en cuenta el primer dígito de la placa.
![El pico y placa en Pereira y Dosquebradas se tiene en dos horarios: de 6 a 10 de la mañana y de 4 de la tarde a 8 de la noche](https://www.semana.com/resizer/v2/HPEGS5DR6FGOLCPEFNCF2DQK5E.png?auth=9478cca3e8e97e8927941741debb86ce37bd432c42950901ad582bcaa34f35d5&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La medida se tiene en dos horarios: de 6:00 a. m. a 10:00 a. m. y de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., y cubre toda el área urbana de la Pereira, por lo que no se excluye de la medida ninguna vía municipal que conforme el perímetro urbano y suburbano del municipio de Pereira.
No se tienen en cuenta para esta restricción las vías departamentales, nacionales y concesionadas así:
Lo más leído
- Concesión Autopistas del Café.
- Variante Condina.
- Variante La Romelia-El Pollo.
- El Tigre-Cerritos.
- Marsella-Turín (Vía de departamental).
- Intersección Glorieta San Joaquín-vía Alcalá (Vía departamental).
En Pereira se aplica esta medida teniendo en cuenta que en los últimos diez años el incremento del parque automotor en la ciudad para carros fue del 93,03 % y para las motos del 142,77 %.
Atentos: estas son las marchas programadas en el Eje Cafetero esta semana
Las autoridades encargadas de la seguridad en el Eje Cafetero han realizado varios consejos de seguridad con el objetivo de analizar y definir las estrategias que se van a poner en marcha en los tres departamentos que integran esta región durante los próximos días debido a las jornadas de paro que anuncian.
En el caso de Caldas, el Puesto de Mando Unificado fue liderado por el secretario de Gobierno, Jorge Wiliam Ruiz Ospina, quien indicó que “verificamos los puntos críticos del departamento. La información que tenemos de parte de inteligencia de los organismos de seguridad informa sobre algunos puntos donde se puede generar obstrucciones viales o manifestaciones. Recordando que el derecho a la protesta es fundamental, y hay un protocolo que establece la forma en la que las autoridades policiales y administrativas tienen que atender el desarrollo de estos procesos, garantizando el ejercicio, pero también previendo cualquier desmán o afectación a los derechos de la población que no se está manifestando”.
![Las concentraciones el 15 de febrero en Manizales, Pereira, Armenia y Quindío; están programadas para las 10:00 a. m.](https://www.semana.com/resizer/v2/Z25QA43C5JDH5N2Z5JULVR7OHA.jpg?auth=851dedf779c2f16e7e6a9a17e7ef0d1063debf10209b435b9d718f98ffb55552&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Las jornadas de movilización convocadas en este departamento son las siguientes:
- Martes 14 de febrero: desde las 4:00 p. m. Marcha desde la Torre del Cable hasta la Plaza de Bolívar de Manizales. La convocatoria es realizada por integrantes del Pacto Histórico, las centrales obreras y los sindicatos; en apoyo a las reformas del actual Gobierno de Gustavo Petro.
- Miércoles 15 de febrero: desde las 10:00 a. m. sector el Cable carrera 23. Desplazamiento hacia la Plaza de Bolívar en contra de las reformas planteadas por el Gobierno Nacional. Es convocado por el Movimiento Antipetrismo. El recorrido incluye un recorrido por la avenida Santander y carrera 22 hasta llegar al centro de Manizales.
- Martes 21 de febrero: desde las 6:00 a. m. plantón por integrantes de la reserva activa de la Policía Nacional en la Clínica La Toscana. Exigirán mejoras en la prestación de los servicios de salud.
- Miércoles 22 de febrero: bloqueos intermitentes en la Estación Uribe, salida a La Cabaña, glorietas San Marcel, San Rafael, Villapilar y Los Cedros por parte de los taxistas. La jornada es en contra de las alzas al combustible y plataformas digitales. De igual manera se anuncia tráfico lento por las principales vías de la capital caldense.
“El reporte de inteligencia nos habla de posible convocatoria a concentración en Manizales los días 14 y 15. También hay un conato de protesta sobre el desarrollo de unas obras específicas que se adelantan actualmente en la ciudad en el Bulevar de la 19″, indicó el secretario.
En algunas convocatorias hablan de cierres de vías departamentales por parte de los transportadores el martes 14 de febrero en los sectores La Felisa, Supía, Kilómetro 41 jurisdicción rural de Manizales, vía Neira-Aranzazu (por parte de aguacateros por el alza en los precios de los insumos), y en la vía que comunica a Chinchiná con Santa Rosa de Cabal en Risaralda.
“Estamos garantizando este ejercicio del derecho de protesta, pero también estamos vigilando exhaustivamente que no se presente ningún desmán, delito u alguna afectación a los derechos de la población no manifestante. Por el momento no se ha tomado ninguna restricción en materia de orden público en el departamento”, destacó el Ruiz Ospina.
![Las movilizaciones que se han realizado en la ciudad han sido señaladas como uno de los aspectos que dispararon los contagios de la covid en la capital del departamento.](https://www.semana.com/resizer/v2/5TIMROMAUFC3LN2LR3OQ7IYZL4.jpg?auth=db244da569652fd1030135489311f05f7ba41d68e33ee92d53aeff9b6dccf9c6&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Adicionalmente, para el día 14 de febrero en las demás ciudades capitales del Eje Cafetero y Tolima se anuncian movilizaciones en contra de las reformas anunciadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Las convocatorias son las siguientes:
- Armenia: Parque de la Vida. 10:00 a. m. desplazamiento hasta la Plaza de Bolívar.
- Pereira: Centro Comercial San Andresito. 10:00 a. m. movilización hasta la Plaza de Bolívar.
- Ibagué: Parque Murillo Toro. 10:00 a. m. desplazamiento hasta la calle 60 con carrera 5.