Nación
Este viernes 2 de diciembre, regirá el pico y placa en Pereira y Dosquebradas
La medida se tiene en dos horarios: de 6 a 10 de la mañana y de 4 de la tarde a 8 de la noche.

El pico y placa se aplica en Pereira y el municipio de Dosquebradas, que pertenece al área Metropolitana, con la misma numeración por la unificación de decretos que hicieron las administraciones locales.
Para este viernes 2 de diciembre no se permite la circulación de los vehículos con matrículas terminadas en los números 8 y 9 y en el caso de las motocicletas, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos, son la misma nomenclatura, pero teniendo en cuenta el primer dígito de la placa.
El pico y placa en Pereira y Dosquebradas se tiene en dos horarios: de 6 a 10 de la mañana y de 4 de la tarde a 8 de la noche y cubre toda el área urbana de la capital de Risaralda por lo que no se excluye de la medida ninguna vía municipal que conforme el perímetro urbano y suburbano del municipio de Pereira.
El horario se estableció teniendo en cuenta que, según el Plan Maestro de Movilidad y Parqueaderos de Pereira, “durante la toma de información primaria se evidenció en el histograma horario de volúmenes de vehículos privados (autos y motos) que Pereira cuenta con dos picos pronunciados en dónde se presenta el mayor movimiento de flujo vehicular. Es así, como se identifica la franja horaria de la mañana entre 6:00 a. m. y 10:00 a. m. y la franja de la tarde entre 16:00 p. m. y 20:00 p. m.”
Lo más leído
El Decreto que reglamenta la implementación de este pico y placa en la capital risaraldense resalta que el municipio de Pereira se encuentra dentro del Área Metropolitana Centro Occidente y debido a la conurbación con Dosquebradas la red vial funciona como un todo, por lo tanto, teniendo en cuenta que el periodo establecido anteriormente es donde mayor es el flujo vehicular y queriendo mantener una uniformidad con Dosquebradas, el horario de la restricción de pico y placa será el mismo, con el fin de obtener un impacto mayor en las congestiones actuales.
En Pereira se excluyen de esta restricción las vías departamentales, nacionales y concesionadas así:
- Concesión Autopsitas del Café.
- Variante Condina.
- Variante La Romelia - El Pollo.
- El Tigre- Cerritos.
- Marsella- Turín (Vía de departamental).
- Intersección Glorieta San Joaquín – vía Alcalá (Vía de departamental)
Se debe tener en cuenta que se exceptúan de esta medida los automotores eléctricos o híbridos de carga y pasajeros, que demuestren a través de la licencia de tránsito o tarjeta de propiedad este tipo de combustible especificado.
Con el pico y placa en Pereira buscan “garantizar que el transporte público cuente con buenos niveles de servicio que permitan ser una alternativa de viaje para los usuarios cuyo vehículo tenga restricción de pico y placa, se aclara que en horas de máxima demanda las rutas de transporte público colectivo presentan una frecuencia entre 5 y 15 minutos. Teniendo en cuenta, que la red vial tendrá menos flujo vehicular por la restricción de pico y placa, se espera que estas frecuencias se puedan cumplir, siendo una alternativa de movilización para los usuarios”.
De otro lado y teniendo en cuenta el inicio de la época de navidad en la que aumenta el número de pasajeros por la Terminal de Transportes de la capital de Risaralda, se anunció que integrantes de la Policía Nacional y una empresa de vigilancia privada prestarán el servicio de seguridad las 24 horas del día y los 7 días a la semana para la tranquilidad de los usuarios.
Héctor Fabio Artunduaga, gerente del Terminal de Transportes, dijo que todo el personal que trabaja con la entidad, los comerciantes y las empresas transportadoras tiene todo listo para recibir a miles de turistas, que utilizarán el terminal terrestre para realizar sus viajes en este diciembre.