Víctor Miguel Ángel Moreno Campaña, líder social amenazado por el ELN.
Víctor Miguel Ángel Moreno Campaña, líder social amenazado por el ELN. | Foto: SEMANA

Regiones

La súplica de un líder social al que el ELN le juró asesinarlo en Risaralda: “por favor, ayúdenme. El Gobierno me dejó solo”

En abril de 2023 fue blanco de un atentado a disparos en su casa. La Unidad Nacional de Protección solo le dio un chaleco antibalas y un botón de pánico que, al parecer, no funciona.

Redacción Nación
27 de junio de 2024

La violencia en Colombia no se detiene pese a los operativos de la Fuerza Pública y mucho menos con los diálogos de paz que adelanta el gobierno del presidente Gustavo Petro. Hay quienes creyeron el “Cambio”, pero hoy aseguran que todo ha sido un completo fracaso porque los grupos armados ilegales han tomado mayor fuerza en los últimos días.

Muestra de ello, es el líder social de Santa Cecilia, en Risaralda, Víctor Miguel Ángel Moreno Campaña, de 49 años de edad, quien le tocó salir de su territorio este miércoles 26 de junio de 2024, luego de que integrantes del Ejército de Liberación Nacional, ELN, le dieran 24 horas para abandonar a su comunidad o sino lo asesinaban.

Además, este hombre es el representante legal del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Santa Cecilia. Dicho Consejo ha sido blanco de múltiples panfletos por parte del ELN, quien los señala de robarle los recursos económicos que, supuestamente, les pertenecen.

Así marca el ELN las viviendas en esta zona de Risaralda.
Así marca el ELN las viviendas en esta zona de Risaralda. | Foto: Cortesía.

SEMANA dialogó con Moreno Campaña, quien aseguró que desde sus comunidades creyeron en la propuesta del Cambio del presidente Petro, pero hoy en carne propia está viviendo e incluso peor, el horror de la guerra.

“Nosotros las comunidades negras de Santa Cecilia creímos en el Cambio, pero no ha habido ningún Cambio. La guerra sigue más viva que nunca y hoy me tocó abandonar en horas de la madrugada mi territorio porque desde la Unidad Nacional de Protección no han hecho lo correspondiente para protegerme. Me dieron un chaleco antibalas y un botón de pánico que no sirve”, detalló.

Al mismo tiempo, fue enfático en implorar una ayuda a través de este medio de comunicación porque las instancias legales a las que ha acudido, denuncia, que lo han dejado solo. “Por favor, ayúdenme, el Gobierno me dejó solo”, clamó el líder.

El líder social precisó que ha ido a todas las instancias en nuestro país para pedir protección, pero nada ha funcionado, ni el llamado que hicieron desde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al Gobierno Nacional.

“Lo increíble de esto es que yo soy étnico y creí en un Cambio, pero no hay tal cosa. La bandera presidencial son los derechos humanos y especialmente los de los líderes sociales y para mí y mi realidad solo es una falacia están esperando mi asesinato para luego solo dar disculpas”, denunció.

Este medio conoció que la CIDH emitió un documento con fecha del 20 de mayo de 2024, en el se logran leer los siguientes puntos:

b) implemente las medidas necesarias para que la persona beneficiaria pueda desarrollar sus actividades de defensa de derechos humanos sin ser objeto de amenazas, hostigamientos u otros hechos de violencia en el ejercicio de sus labores;

c) concierte las medidas a adoptarse con el beneficiario y sus representantes; y d) informe sobre las acciones adelantadas a fin de investigar los hechos alegados que dieron lugar a la presente medida cautelar, y así evitar su repetición.

La Comisión también solicita a Colombia que detalle, dentro del plazo de 15 días, contados a partir de la fecha de notificación de la presente resolución, sobre la adopción de las medidas cautelares requeridas y actualizar dicha información en forma periódica.

| Foto: afp

Lo anterior, no ha ocurrido de la forma correcta por parte de las autoridades correspondientes, por lo que hoy este líder social le ha tocado salir escondido de su territorio.

En el mes de abril de 2023, este líder social fue blanco de un ataque sicarial en su lugar de residencia, donde la Policía le aseguró que podía llegar hasta su residencia sobre las 8:00 de la mañana, cuando el atentado sucedió en horas de la noche. En ese hecho, él y su familia salieron ilesos.

SEMANA también conoció que el Ejército Nacional ha abandonado esta zona por órdenes que llegan desde Bogotá.