Alfair Sabogal Moreno, el hombre martillo
Su condena ha sido catalogada como una de las más altas en la historia del país. | Foto: A. P. I.

NACIÓN

Valledupar: murió el ‘hombre martillo’, el recluso con una de las condenas más altas en Colombia

El sujeto estaba cumpliendo una sentencia de 60 años.

12 de mayo de 2023

En la mañana de este jueves, 11 de mayo, las autoridades confirmaron la muerte de Alfair Sabogal Moreno, conocido como el ‘hombre martillo’.

Sabogal Moreno era un recluso de 26 años, condenado a seis décadas de presión por los delitos de doble homicidio agravado en concurso con triple tentativa de homicidio agravado. La judicialización se efectuó en la Sala Penal del Tribunal Superior de Manizales, Caldas, el 10 de diciembre de 2015.

Su condena ha sido catalogada como una de las más altas en la historia del país. El ‘hombre martillo’ fue sentenciado con tan solo 18 años y murió a la edad de 26, es decir, que solo cumplió ocho años de su condena.

El hoy fallecido se encontraba recluido en la cárcel de máxima seguridad La Tramacúa en Valledupar. Estando allí, empezó a presentar problemas de salud, por lo que debió ser trasladado al Hospital Rosario Pumarejo de López, en la capital del Cesar.

Hígado graso
El hombre murió de cirrosis hepática. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Después de cinco días de hospitalización, Alfair falleció a causa de una cirrosis hepática. En este momento, su cuerpo permanece en custodia del Instituto de Medicina Legal para establecer las causas de su deceso.

Las víctimas quedaron heridas de gravedad tras el ataque, tanto que comprometió la capacidad cognitiva de las tres personas.

Martillo
Con un martillo agredió a su esposa Diana Marleny Marín Cardona, a Carlos Alberto Marín Muñoz y a Héctor Darío Marín Hernández. | Foto: Getty Images

Hipótesis sobre el amotinamiento en cárcel de Valledupar

En la mañana del 7 de abril fue reportado un amotinamiento en el centro de detención transitorio La Permanente, de Valledupar, tras un operativo de intervención.

Según lo que se conoce, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) llegó al centro de detención junto a otros funcionarios de la Policía, con el objetivo de hacer una requisa a los internos que, al parecer, habían tumbado una pared para intentar escarpar.

En medio del amotinamiento, resultaron heridos 35 reclusos en circunstancias que, según las autoridades, son materia de investigación.

Inmediaciones al centro carcelario La Permanente
Inmediaciones al centro carcelario La Permanente. | Foto: Captura Google Maps

Los hechos

Al parecer, los internos aprovecharon los desmanes y derrumbaron parte de una pared, tomando los escombros como armas en contra de la Policía, todo para evitar que las requisas fueran efectuadas. Sin embargo, las autoridades lograron controlar la situación y allanar las celdas.

En el operativo encontraron más de 100 celulares, más de 57 armas cortopunzantes y varios kilos de cocaína, marihuana y bazuco.

Cuchillo / Ataque
En el operativo, encontraron más de 57 armas cortopunzantes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Hicieron unos huecos en la pared para tratar de darse a la fuga y de ahí sacaban piedras y ladrillos. Cuando estábamos todos afuera, empezaron a tirar piedras por todos lados y caían en las casas vecinas, partiendo techos y partiendo carros. Ellos (los extorsionistas) querían eso, a los que les dicen plumas blancas, porque no querían que ingresaran a esa cárcel”, señaló Silvio Cuello, personero de Valledupar.

Por el momento, además de los 35 hombres lesionados, fueron reportados daños materiales; debido a ello, 570 internos fueron trasladados al comando de la Policía de Cesar, mientras realizan las obras de reacondicionamiento.

Hasta ahora, 25 de los reclusos llegaron a las celdas de La Judicial y 100 más fueron llevados a un centro carcelario con mayor seguridad.