REUTERS
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenskiy, celebran una conferencia de prensa conjunta en la Sala este de la Casa Blanca en Washington, EE. UU., el 21 de diciembre de 2022. REUTERS/Kevin Lamarque | Foto: REUTERS

Mundo

Preocupación por el primer aniversario de la invasión de Rusia a Ucrania, EE. UU. pide ayuda militar urgente

La coalición militar de más de 40 países, que apoya a Ucrania bajo el liderazgo de Estados Unidos, se reúne en el cuartel general de la OTAN para concretar el suministro de carros de combate a Kiev.

14 de febrero de 2023

La tensión sigue aumentando en Ucrania cuando se va acercando el día en el que se cumple un año del inicio del conflicto entre Moscú y Kiev, La OTAN está en alerta mientras que se ha filtrado informaciones de que Rusia estaría listo para una ofensiva aún mayor en territorio ucraniano.

La semana pasada, Volodímir Zelenski, realizó una importante gira en Europa comenzando por Londres, donde el mismo Gobierno de Reino Unidos aclaró que no enviará en ningún caso de manera inmediata aviones militares a Ucrania sin descartar a medio y largo plazo esa posibilidad.

Ante la cumbre de la Unión Europea celebrada después de la visita a Londres y París, el presidente ucraniano insistió a los líderes de la Unión Europea el suministro de cazas de combate, asunto que ha dicho que discutirá de forma bilateral con los Estados miembros

Presidente del Consejo Europeo Charles Michel (R) La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky se dan la mano después de una conferencia de prensa después de una reunión de mesa redonda como parte de una cumbre de la UE en Bruselas, el 9 de febrero de 2023. - El presidente de Ucrania asistirá a una cumbre de la UE en Bruselas el 9 de febrero de 2023, como invitado de honor, donde presionará a los aliados para que entreguen aviones de combate "lo antes posible" en la guerra contra Rusia. (Foto de Ludovic MARIN / AFP)
Presidente del Consejo Europeo Charles Michel (R) La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky se dan la mano después de una conferencia de prensa después de una reunión de mesa redonda como parte de una cumbre de la UE en Bruselas, el 9 de febrero de 2023. | Foto: AFP

“He visto disposición a mandar apoyo y armas necesarias, incluidos los aviones de combate”, ha manifestado el líder ucraniano, quien agregó que vio “señales positivas” en esta gira europea que le ha llevado a Londres y París, además de a Bruselas.

Mientras Zelenski busca ayuda en Europa, Estados Unidos ha pedido a los aliados “intensificar” la ayuda militar a Ucrania en un momento crítico con la ofensiva rusa en el Donbás y cuando está sobre la mesa la posibilidad de enviar carros de combate por parte de occidente.

En su intervención inicial ante el grupo de Ramstein, la coalición militar de más de 40 países que apoya a Ucrania, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, ha llamado a aumentar el “foco” en asistir militarmente a Kiev. “Todas las iniciativas provienen de nuestra unidad y firmeza, tenemos mucho que hacer juntos y tenemos que intensificar el foco”, ha apuntado.

El Reino Unido es el segundo país que visita el líder ucraniano, tras Estados Unidos en diciembre, desde la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.
El Reino Unido es el segundo país que visita el líder ucraniano, tras Estados Unidos en diciembre, desde la invasión rusa el 24 de febrero de 2022. | Foto: getty Images / WPA Pool / Pool

Austin ha insistido en que Ucrania afronta una fase “crítica” de la guerra, cuando se cumple un año de la agresión rusa, y desde la unidad los aliados tienen que mantener el impulso de Ucrania las próximas semanas.

“Gracias Presidente Biden por las poderosas palabras de apoyo a al dirigirse a la nación. Agradecemos el liderazgo en ayudar , por la solidaridad de todo pueblo. Nuestros valores son los mismos, nuestro objetivo común es la victoria. elige libremente su futuro. ¡Es y será así!”, dijo el presidente ucraniano en su cuenta de Twitter.

El pedido lo hace en un momento álgido en el que países como Alemania, Polonia, Canadá, Portugal, Noruega, Dinamarca y Países Bajos han conformado un grupo para garantizar el envío de tanques Leopard, sumado a los compromisos de Estados Unidos y Reino Unido con otro tipo de carros de combate.

Respecto a la ayuda militar solicitada por Ucrania, Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, insistió en que la prioridad ahora mismo es enviar carros de combate y munición, descartando que los aviones caza sean un tema “urgente” para la defensa del país a los ataques rusos.

Stoltenberg ha subrayado que la prioridad es hacer llegar los equipos comprometidos por los aliados como vehículos blindados y carros de combate, insistiendo en que sobre la mesa también está la necesidad de dotar al Ejército ucraniano de munición y entrenamiento en los nuevos sistemas.

Por su parte, en las últimas horas, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, ha pedido a España “decisiones prácticas” sobre el envío de carros de combate y sus componentes y munición, insistiendo en que la idea es formar batallones de tanques aportados por los países occidentales.

Los Tanques Leopard 2 están equipados con un cañón 1,32 metros más largo que las versiones anteriores y puede disparar munición más potente y con mayor precisión.
Los Tanques Leopard 2 están equipados con un cañón 1,32 metros más largo que las versiones anteriores y puede disparar munición más potente y con mayor precisión. | Foto: getty Images / NurPhoto

En declaraciones a Europa Press antes de participar en la reunión del grupo de Ramstein que se reúne en la sede de la OTAN en Bruselas, Reznikov ha insistido en que de la cita deben salir anuncios sobre componentes, reparación y mantenimiento, aparte de los propios tanques.

Preguntado por el papel de España, el ministro ucraniano ha dicho que espera “decisiones prácticas”, si bien ha subrayado que la ayuda militar no viene solo de un país, sino que Ucrania busca “formar batallones” con las aportaciones de los aliados, que “pueden tener tanques españoles, portugueses o canadienses”.

Fotos de la semana 10 febrero
Militares ucranianos disparan un sistema de cohetes de lanzamiento múltiple BM-21 Grad hacia posiciones rusas en una línea de frente cerca de la ciudad de Marinka, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en la región de Donetsk | Foto: REUTERS

Sobre la escasez de municiones, Rezkinov ha explicado que Ucrania libra una “guerra de stocks” y ha instado a tomar decisiones en este aspecto. “Cuando tienes una guerra, no tienes suficiente munición porque la que tienes la empleas”, ha expuesto, insistiendo en los aspectos logísticos del conflicto.

A este respecto, a su llegada a la reunión el ministro de Defensa germano, Boris Pistorius, ha anunciado que Alemania reanudará “de inmediato” la producción de munición antiaérea que permitirá entregas rápidas e independientes a Kiev. Estos pedidos están a nombre de Ucrania, lo que facilitará la tramitación de las entregas, ya que no necesitará la autorización parlamentaria.

Con información de Europa Press*