Nancy Pelosi Taiwan
La primera mujer que ocupó el cargo como presidenta de la Cámara de Representantes aseguró que no iba a continuar liderando el parlamento. REUTERS/Jonathan Ernst/Foto de archivo | Foto: REUTERS

Estados Unidos

Se va Nancy Pelosi: a partir de este martes, la Cámara de Representantes de EE. UU. tendrá nuevo presidente

La saliente funcionaria se caracterizó por ser una dura opositora del expresidente Donald Trump, a quien pidió investigar por el asalto al capitolio el 6 de enero.

2 de enero de 2023

A Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos le quedan pocas horas en el cargo que le ha dejado experiencias amargas y dulces.

En 2020, Pelosi marcó su discurso contra el entonces presidente Donald Trump y fue directa en el rechazo a sus políticas de gobierno desde el primer día. Incluso, rompió una copia del discurso del exmandatario estadounidense tras su participación ante el Estado de la Unión como muestra de rechazo.

También, su más reciente visita a Taiwán agitó las tensiones entre China y Estados Unidos. El gigante asiático realizó maniobras militares en represalia a ese apretón de manos entre la presidenta de la isla y la delegación de parlamentarios en Taipei.

Tras las elecciones de medio término en Estados Unidos, la primera mujer que ocupa el cargo como presidenta de la Cámara de Representantes aseguró que no iba a continuar liderando el parlamento, pero si confirmó que seguirá ocupando la curul dentro del organismo.

“La democracia estadounidense es majestuosa, pero es frágil. Muchos de nosotros aquí hemos sido testigos en primera mano de esa fragilidad de manera trágica en esta Cámara. Por lo tanto, la democracia debe ser defendida, de las fuerzas que desean dañarla, por siempre”, dijo Pelosi.

La nueva legislatura parlamentaria terminará el 3 de enero del 2025, cuando Joe Biden viva sus últimos días como presidente del país en caso de no postularse como presidente en un segundo mandato.

La figura del presidente de la Cámara de Representantes en Estados Unidos es de alta importancia, no solo por su papel a nivel internacional, sino también por su elevada posición jerárquica a nivel nacional.

“Es un privilegio para mí dar la bienvenida al presidente @ZelenskyyUa al Capitolio de los Estados Unidos y reafirmar el compromiso de Estados Unidos: apoyaremos a Ucrania en la lucha por la libertad hasta que se gane la guerra”, dijo Pelosi, en su cuenta de Twitter.

Ese liderazgo lleva al presidente de la cámara a ser el segundo en sucesión presidencial, ocupa el segundo puesto en la línea después del vicepresidente, en caso de que el mandatario en ejercicio quedase incapacitado, falleciera, renunciara o fuera destituido tras un ‘impeachment’

Es así como en el panorama nacional, la elección de un nuevo presidente de la Cámara de Representantes es una decisión de suma importancia, tanto en asuntos internos como externos del país, pese a que hasta este momento no haya registros de que ningún presidente de este organismo haya sido nombrado como ´sucesor designado’ en la Casa Blanca.

Fue Nancy Pelosi quien como figura política exigió una investigación parlamentaria para aclarar lo ocurrido el 6 de enero del 2021 cuando seguidores de Donald Trump deciden irrumpir en el capitolio para frenar la ratificación de los votos que darían como ganador a Joe Biden.

¿Quién reemplaza a Pelosi?

Hakeem Jeffries, representante de Nueva York, sigue recibiendo el apoyo del partido Demócrata
Hakeem Jeffries, representante de Nueva York, sigue recibiendo el apoyo del partido Demócrata | Foto: Getty Images / Tom Williams / Colaborado

Tal y como estaba previsto, Hakeem Jeffries ha sido elegido como nuevo líder de los demócratas en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, tomando así el testigo dejado por Nancy Pelosi y convirtiéndose en la primera persona negra en asumir el liderato de alguno de los dos partidos en el Congreso.

Jeffries, representante por Nueva York de 53 años, no ha contado con oposición. Su elección representa un importante cambio generacional dentro del partido, ya que son octogenarios los tres al mando anteriormente, Pelosi, Steny Hoyer y Jim Clyburn, quien se presentará a “líder asistente”, el cuarto en el escalafón.

El ascenso de Jeffries ha sido meteórico, pues ya en 2019 se convirtió en el demócrata más joven en presidir el caucus de su partido, órgano que se encarga que elegir a sus líderes dentro de cada una de las cámaras del Congreso, establecer la disciplina y las normas de la formación y aprobar los comités y sus asignaciones.

+Con información de Europa Press.