GOBIERNO
Así puede pedir un duplicado de su cédula, ahora que la Registraduría cerró sus oficinas
La entidad explica cómo puede resolver los trámites notariales y de registro más comunes, mientras se supera la contigencia sanitaria generada por la propagación del covid-19.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/YRXQXWV2JNDQFIM6AD4IPJEJTM.jpg?auth=352a1e4fcac78a41ca7c79e758a58d96d17fbd39a33b9ffc4845b64d2a7f2885&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La Registraduría cerró sus canales de atención presenciales durante un poco más de dos semana, por lo cual muchos colombianos se están preguntado qué pueden hacer en caso de perder la cédula o tener que hacer otro trámite de este tipo.
En cuando a ‘vueltas‘ de identificación, el registrador, Alexander Vega, invitó a todos los colombianos a utilizar los canales virtuales dispuestos en la página web de la entidad.
Estos son los casos más comunes y qué puede hacer:
- En el caso de la inscripción en el registro civil de nacimiento, la entidad señala que dadas las condiciones de emergencia sanitaria, los padres o declarantes podrán realizar la inscripción de manera extemporánea en cualquier oficina una vez se supere la situación de alerta. Se le deberá prestar el servicio de salud a todo nacido vivo sin que se exija la presentación del registro civil de nacimiento.
- Quien requiera una copia del registro civil de nacimiento, podrán hacer la solicitud al correo registroenlinea@registraduria.gov.co
- En el caso de los menores de edad con siete años cumplidos y que no han tramitado la expedición de la tarjeta de identidad por primera vez, podrán seguir identificándose con el registro civil de nacimiento. Para el caso de los 14 años, esta población mantendrá como documento de identidad expedido a los siete años.
- Los ciudadanos que alcancen la mayoría de edad podrán seguir identificándose con la tarjeta de identidad o con la contraseña hasta que se supere la medida de alerta sanitaria.
- Los mayores de edad que no han reclamado el documento de identidad, pero conservan el comprobante de documento en trámite, podrán seguir identificándose con la contraseña hasta que se levanten las medidas.
- En el caso de duplicado de cédula y tarjeta de identidad, padres de familia y colombianos mayores de edad podrán solicitar y pagar estos trámites a través del sistema PSE dispuesto en la página de la entidad.
- En materia de defunciones, la Registraduría informa que estos registros se podrán expedir de manera extemporánea, una vez se supere la emergencia.
¿Cómo tramitar el duplicado de la tarjeta de identidad y la cédula en línea?
El trámite de PSE está disponible en la página de la entidad, en el banner duplicado de cédula y tarjeta de identidad en línea.
La solicitud y pago de los documentos de identidad se realiza por la herramienta y 24 horas después, la contraseña será enviada al correo electrónico del solicitante en formato PDF para ser impresa.
¿Cómo solicitar una copia o certificado básico de un registro civil de nacimiento?
La Registraduría Nacional del Estado Civil dispondrá del correo electrónico registroenlinea@registraduria.gov.co para que los ciudadanos que requieran este documento eleven la solicitud por este medio.
Si no reclamó su documento de identidad ¿qué debe hacer?
La contraseña no perderá vigencia mientras se mantiene la declaratoria de emergencia sanitaria. Los ciudadanos podrán conservar el comprobante de documento en trámite hasta que la Registraduría reanude el servicio presencial de atención al público.
¿Cómo inscribir a un recién nacido en el registro civil de nacimiento?
Padres, abuelos o ascendientes del recién nacido tienen hasta 30 días, después del nacimiento, para adelantar la inscripción oportuna en el registro civil de nacimiento. Una vez superada la emergencia podrán acudir a las oficinas de registro para hacer el trámite.