4patas.com.co

Tips para elegir un buen paseador de perros

Si necesitas un paseador de perros para tu mascota, pero no sabes cómo elegirlo, el entrenador Henry Heshusius te da algunos tips para hacerlo.

Paola Sguerra M.
16 de febrero de 2016, 4:40 p. m.

  • Debes tener en cuenta el tamaño del perro y la edad. Lo ideal es que tu mascota vaya a pasear con perros de su edad y su tamaño. ¿Por qué? Porque el ritmo de la caminata depende de estos factores. Los perros no tienen la misma vitalidad en las distintas etapas de la vida. Por eso debes buscar un paseador que lleve perros de características similares. Así todos estarán a la par en su recorrido.
  • El paseador no debe tener más de cinco perros. El número de animales es significativo a la hora de tener en cuenta la calidad del paseo. Entre más perros haya, más difícil será el paseo, porque no se le estará prestando la suficiente atención a cada uno.
  • Infórmate y ten en cuenta qué conocimientos tiene el paseador en temas de perros. Es importante que sepa primeros auxilios y pueda hacer resucitación cardio pulmonar. Tu perro podría necesitarla, y quién mejor que su paseador para dársela.
  • Entérate de qué elementos lleva el paseador a la hora de sacar a tu mascota a la calle. En su kit de salida debe tener bolsas para recoger el excremento y agua. Lo que lleve demuestra qué tan preparado está para realizar su labor diaria.
  • Si puedes elegir un paseador que esté recomendado, por un amigo o conocido tuyo, mucho mejor. Eso te dará mayor tranquilidad y asegura que pueda ser exitoso en su labor.
  • Asegúrate de que los perros que lleva a pasear pertenecen a una misma zona de la ciudad. Muchos paseadores recogen mascotas en distintas zonas de la ciudad, y las caminatas entre una casa y otra son demasiado extensas. Recuerda que eso puede ser perjudicial. Una caminata muy larga también puede cansarlos y provocar problemas de salud.

 

Si ya elegiste el paseador, Heshusius recomienda:

  • Síguelo un día, sin que se dé cuenta. De este modo puedes saber cómo trata a las mascotas, cuál es el recorrido y te enterarás si realiza el paseo prometido.
  • Fíjate siempre cuál es la reacción de tu perro cuando llega su paseador. Si se esconde o lo sientes asustado o intimidado, recuerda que sus acciones demuestran qué está sintiendo. Esta actitud es la demostración de que no lo hace realmente feliz estar a su lado.

Noticias relacionadas