Datos curiosos

¿Conoces al santo de los perros?

Las mascotas también tienen un santo benefactor al cual ofrecerle plegarias y celebrar eucaristías. Mira en imágenes cómo se celebra en algunos países de Latinoamérica.

3 de abril de 2017, 5:57 p. m.
INTI OCON / AFP

En medio de coloridos y divertidos disfraces se llevó a cabo la celebración dedicada a San Lázaro, considerado el patrón de las mascotas en Nicaragua.

En medio de un acto religioso que es tradición en el país centroamericano desde hace varios años, los perros fueron presentados por sus dueños ante el santo, como agradecimiento por la sanación de sus enfermedades o como plegaria para lograr la recuperación de alguno de estos.

Conoce esta historia: De perro abandonado a perro monje. Él es “Fray Bigotón"

La imaginación no dio límites a la hora de vestir a sus mascotas, lo que dejó como resultado disfraces de futbolistas famosos, personajes de dibujos animados y representaciones en 4 Patas de bailarinas, princesas y súper héroes.

Fotografía: Orlando Barrios/ El nuevo Diario

La procesión se dio este domingo en horas de la mañana, hacia la iglesia de Santa María Magdalena, ubicada en la ciudad de Masaya, en Managua.

Esto lo tienes que saber: Lo que realmente piensa el Papa Francisco sobre los animales. ¿Van al cielo?

Un gran número de personas de todas las edades y niveles económicos se acercaron a una pequeña imagen de San Lázaro situada en medio de la iglesia, donde ofrendaban velas encendidas y flores mientras encomendaban sus mascotas.

“Mis perros estaban enfermos y yo le pedí a San Lázaro que me diera el milagro de sanarlos (...) gracias a Dios están bien”, dijo Anielka Nicoya,  según publicó El Heraldo, tras acudir a la imagen y elevar plegarias por sus dos cachorros, a los que adornó con coronas en sus cabezas.

Incluso, hizo presencia un grupo de  veterinarios a las afueras del lugar, para ofrecer consultas gratuitas a todos los asistentes de esta colorida tradición, que permite demostrar que los animales también hacen parte del discurso de las religiones y que son ampliamente importantes para muchos de los fieles.

La ceremonia consistió en la  lectura de pasajes bíblicos y la presentación de San Lázaro, descrito como un hombre pobre y enfermo, a quien solo los perros se le acercaban a lamer sus llagas. Por esta razón las personas elevan plegarias cuando sienten la necesidad de pedir por la salud de sus mascotas.

Esto sí que es triste: Cientos de perros son abandonados por feligreses en basílica

Al finalizar la jornada se llevó a cabo un concurso de los mejores disfraces que dejó como ganadora a una perrita que representaba a Selena, una reconocida cantante de tex-mex que fue asesinada en 1995.

**Fotografías: AFP

Noticias relacionadas