www.4patas.com.,co

Alimentos que limpian la boca de tu perro

Existen algunos alimentos que ayudan a mejorar la salud oral de tu perro. ¡Mira cuáles son!

Javier Fernando Rivas G, Veterinario Universidad de la Salle
28 de abril de 2016, 12:56 p. m.

La salud oral de los perros se ha convertido en una preocupación recurrente para los propietarios. En el mercado se encuentran gran variedad de productos, desde enjuagues bucales y juguetes, hasta alimentos, que promueven la limpieza bucal.

Es importante aclarar que la palabra “profilaxis” es toda aquella medida que se toma para reducir el riesgo de contraer una enfermedad. Cuando los perros presentan mal aliento o cálculos dentales, ya tienen una enfermedad y es necesario realizar un “tratamiento periodontal”. Las medidas profilácticas de enfermedad periodontal pueden ser activas (el hombre interviene) y pasivas (sin intervención del hombre).

Los alimentos que “limpian la boca” de los perros, son medidas pasivas, es solo dar la comida al animal y por efecto mecánico de la masticación, estos alimentos remueven parcialmente la placa bacteriana dental, que es la precursora de los cálculos dentales.

El uso de ciertos alimentos contribuye a que el perro tenga una mejor higiéne oral, porque evitan su mal aliento y fortalece sus dientes. Son:

  • Concentrado: Ayuda a quitar la placa
  • Juguetes de caucho y huesos: les sirve para raspar los dientes.
  • Productos a base de caléndula: pueden ser enjuagues bucales.

Sin embargo, los propietarios deben comprender que el uso de estos alimentos “no va a evitar que el animal presente cálculos en un fututo”, lo que va a hacer es retrasar el tiempo en el cual ocurre este evento, por lo cual, en algún momento, el perro tendrá que ser valorado por su veterinario para considerar un tratamiento periodontal. Pasa igual con los humanos, quienes nos cepillamos los dientes diariamente (profilaxis) pero en ocasiones al visitar al odontólogo anualmente, es probable que presentemos cálculos y es allí cuando nos realizan el tratamiento más adecuado para cada caso.

En conclusión, limpiarles los dientes a los perros (profilaxis activa) o manejar productos en el agua, alimentos concentrados, huesos o juguetes para remoción de placa (profilaxis pasiva), son medidas básicas que retardan el inevitable proceso de formación de cálculos, haciendo que la visita y valoración del veterinario, sean lo más importante para mantener la buena salud oral de nuestras mascotas.

Noticias relacionadas