Tips para el uso del cuello isabelino

Aunque el ‘cono’ resulte incómodo para tu perro, es necesario que lo acostumbres a utilizarlo y que además tú, su amo, sepas cómo se usa adecuadamente.

4 Patas
21 de mayo de 2015, 10:20 a. m.
Aunque el ‘cono’ resulte incómodo para tu perro, es necesario que lo acostumbres a utilizarlo y que además tú, su amo, sepas cómo se usa adecuadamente.

Este medio de protección para mascotas, que se emplea para evitar que los animales se muerdan y laman una herida quirúrgica, o una lesión en proceso de cicatrización, son imprescindibles en la vida canina. Además son un mecanismo práctico y seguro para tu mascota. 

Algunos consejos para utilizarlo correctamente
 
1. Cómpralo con pechera incluida 
Es recomendable que le pongas el collar isabelino con pechera, es decir, por el cuello y el pecho. Así evitas que se lo quite fácilmente y que le aprietes el cuello al llevarlo con correa. 

2. Ponle el tamaño acorde 
Déjate aconsejar sobre cuál es el tamaño indicado para tu mascota, lo importante es que le impida molestarse la lesión. 

3. Respeta las indicaciones del veterinario 
Recuerda que el uso del collar isabelino es temporal y que es fundamental para la recuperación de tu perro. 

4. Retíralo en algunos momentos del día 
Existen situaciones en las que podrías retirárselo, siempre y cuando estés presente vigilándolo. Por ejemplo cuando coma o tome agua. 

5. Mantenlo siempre limpio 
Lávale periódicamente el collar, pues constantemente recoge residuos de comida, entre otras cosas. La suciedad lo podría hacer sentir más incómodo.