Home

Política

Artículo

El expresidente Álvaro Uribe expuso lo que denominó las 23 pruebas del montaje en su contra. La audiencia, que continuará el lunes, duró cerca de 12 horas.
El expresidente Álvaro Uribe. | Foto: guillermo torres-semana

POLÍTICA

Álvaro Uribe reafirma su rechazo a la constituyente de Petro y cuestiona: “¿Nos van a llevar a un texto neocomunista?”

Uribe aseguró que sería un “atropello” convocar una constituyente por fuera de la establecido en la carta magna.

Redacción Semana
21 de junio de 2024

El expresidente Álvaro Uribe reiteró este viernes, 21 de junio, su rechazo a la convocatoria de una asamblea nacional constituyente por fuera de lo establecido en la carta magna como lo pretende el presidente Gustavo Petro, quien insiste en ese proyecto como parte de su Gobierno del Cambio.

“En 1991 se pudo hacer por un decreto de excepción porque la Constitución del 86 no traía la figura de la asamblea constituyente porque, además, tenía unos techos más amplios. Todo lo que se pudiera hacer para proteger a la ciudadanía se podía hacer con estado de sitio. Pero además hubo una votación de más del 90 % de los votantes pidiéndola. Esta situación es diferente porque la Constitución del 91 vigente tiene la figura de la constituyente y está bien reglamentada”, dijo.

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, habla en la Cumbre Concordia Lexington 2022, en el Lexington Marriott City Center, el 8 de abril de 2022 en Lexington, Kentucky (Estados Unidos). Foto de Jon Cherry/Getty Images para Concordia.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. | Foto: Getty Images for Concordia

Álvaro Uribe interpondrá una tutela tras negarle la recusación contra fiscal en su caso: “Villarreal mostró ira contra mí”

Por otra parte, el expresidente Uribe anunció el jueves en su cuenta de X que interpondrá una tutela debido a que le negaron la recusación presentada contra el fiscal Gilberto Villarreal.

Álvaro uribe Expresidente de la república
Álvaro Uribe, expresidente de la República. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

El exmandatario publicó un texto en su perfil, en donde anteriormente había señalado que es víctima de una “persecución política” al mostrar su malestar por una polémica decisión de la Fiscalía General en el juicio que se adelanta en su contra por los delitos como presunto soborno, fraude procesal y soborno de testigos.

Señaló que la decisión de interponer la tutela se debe a que el fiscal Villarreal actuó con odio en su caso, y lo señaló de favorecer a sus exjefes, Luis Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo, ante una serie de ascensos que recibió en su administración, razón por la cual optó por presentar la recusación.

“El argumento es que no procede esa recusación porque él fue trasladado de cargo y ya no seguirá con el conocimiento de mi juicio, pero yo sí sigo en este juicio”, manifestó Uribe.

También explicó por qué recusó a Villarreal: “Recientemente mostró ira contra mí, por eso la señora juez le llamó la atención y eso consta en los videos de una audiencia que fue pública. El doctor Gilberto Villarreal me acusó sin nuevas pruebas cuando las nuevas pruebas eran a mi favor”. Uribe interpondrá una tutela tras negarle la recusación contra fiscal en su caso: “Villarreal mostró ira contra mí”