Home

Política

Artículo

Presidente de la Cámara Andrés Calle en la Casa de Nariño
Presidente de la Cámara, Andrés Calle, en la Casa de Nariño. | Foto: SEMANA

Política

Andrés Calle, salpicado en escándalo de la UNGRD, integra comité anticorrupción. La reunión fue en la Casa de Nariño

Calle no asistió a la cumbre.

Redacción Semana
20 de junio de 2024

Un dato polémico trascendió de la cumbre que se realizó en la Casa de Nariño esta semana entre los máximos actores de los poderes públicos, en la cual se definieron lineamientos de lucha contra la corrupción.

En ese evento de alto nivel que se desarrolló en el Palacio Presidencial apareció como integrante e invitado en la lista del Comité Anticorrupción el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle. Sin embargo, Calle no asistió.

Andrés Calle esta en el ojo del huracán luego de ser salpicado en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos (UNGRD), por lo que llama la atención que esté en ese comité.

Lista Comité Anticorrupción
Lista Comité Anticorrupción | Foto: Lista Comité Anticorrupción

No obstante, una llamativa visita llegó a la Casa de Nariño en la tarde del martes 18 de junio. SEMANA fue testigo de la entrada del presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, al palacio presidencial. Al ser consultado sobre si iba a reunirse con el mandatario Gustavo Petro, el congresista dijo “no señor”.

Así las cosas, es un misterio a quién fue a ver Calle en la Casa de Nariño, ya que tampoco asistió a ese Comité Anticorrupción.

Calle fue mencionado por Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, quien señaló de frente en diálogo con la directora de SEMANA, Vicky Dávila, que le entregó $1.000 millones, dinero que sería para facilitar la aprobación de las polémicas reformas del Gobierno en el Congreso de la República. Confesión que Pinilla ha ratificado ante autoridades judiciales, argumentando que tiene pruebas al respecto.

Sneyder Pinilla, Andrés Calle
Sneyder Pinilla y Andrés Calle. | Foto: Revista Semana

En ese sentido, Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, confesó en entrevista con SEMANA que su entonces jefe, Olmedo López, le ordenó entregarle 3.000 millones de pesos al presidente del Senado, Iván Name, y 1.000 millones de pesos al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle. Pinilla indicó que todo hizo parte de un plan del Gobierno Petro para sacar adelante las reformas. Asimismo, aseguró que él personalmente entregó los dineros. Este medio lo contactó a las 2 de la mañana del jueves, mientras se resguardaba en un lugar secreto, temeroso de ser asesinado, para evitar que cuente la verdad a la justicia y al país.

Todo ocurrió, según el relato de Pinilla, entre septiembre y octubre, cuando finalmente hizo las entregas de las millonarias sumas de dinero en efectivo y en maletas. Se conoció tras varias reuniones de Olmedo López con el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y la consejera para las Regiones, Sandra Ortiz.

Sandra Ortiz  exconsejera presidencial para las regiones  llegó a rendir declaración a  la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres
Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las Regiones, llegó a rendir declaración a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Vicky Dávila: Sneyder Pinilla, ¿qué hace usted para poder conseguir ese recurso de 4.000 millones de pesos para repartirlos entre Name y Calle?

Sneyder Pinilla: Es ahí cuando nace el contrato de los carrotanques, para poder entregarles a estas dos personas, al doctor Name y al doctor Calle… la Orden de Proveeduría se hace el 12 de octubre (2023), en un par de horas. Lo que yo hago es que le digo a un contratista que es de la Unidad: ‘Venga, hágame un favor, présteme 4.000 millones de pesos… ese contratista me presta los 4.000 millones y son los que yo posteriormente entrego. Había un afán muy grande de entregar el recurso, pero yo no había encontrado la forma de hacerlo, claro, porque no teníamos presupuesto.