Política

Cámara niega proposición que solicitaba crear una subcomisión de seguimiento a las órdenes de la Corte Constitucional al minSalud

Representantes independientes y de oposición pedían hacer el seguimiento antes de que continuara el debate de la reforma a la salud.

13 de febrero de 2025, 5:48 p. m.
Misión de censura contra ministró de defensa, Iván Velásquez por la grave situación de seguridad en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca en la Cámara de Representantes
Bogota 17 junio 2024
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud. | Foto: Guillermo Torres / Semana

En medio de la reanudación del debate de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes, congresistas de oposición e independientes radicaron una proposición en la que piden la creación de una subcomisión para hacer seguimiento a las órdenes de la Corte Constitucional a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, en torno a la financiación del sistema.

Pero la plenaria descartó la posibilidad de vigilar la actuación del ministro de Salud, con 43 votos a favor y 80 en contra.

La idea era suspender el debate de la iniciativa hasta que el ministro cumpliera con el pago de presupuestos máximos vencidos y el reajuste de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) por su insuficiencia, entre otros requerimientos.

Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo | Foto: Guillermo Torres Reina

“Solicito que se someta a consideración de la plenaria de la Cámara de Representantes la conformación de una subcomisión de seguimiento, cuyo objeto será hacerle seguimiento a las órdenes proferidas por la Corte Constitucional”, se lee en el documento.

La subcomisión tenía como fin presentar un informe previo a continuar el debate sobre la reforma, “el cual deberá ser tenido en cuenta para la discusión y votación del proyecto de ley en referencia”.

“En este sentido, la subcomisión a través de su informe enriquecerá la discusión de tan importante proyecto, brindando información sobre la sostenibilidad financiera del sistema y el panorama actual al que se enfrentan los pacientes de enfermedades crónicas”, propuso.

El documento contó con las firmas de los representantes Carolina Arbeláez, Katherine Miranda, Catherine Juvinao, Piedad Correal, Óscar Pérez, Hernán Cadavid, Andrés Forero, Jorge Méndez, Luz Pastrana, Juan Espinal, Mauricio Parodi, Christian Garcés, Julia Miranda, Érika Sánchez, entre otros.

Pero, ante la posibilidad de frenar la discusión de la reforma, la plenaria de la Cámara, donde el Gobierno cuenta con cómodas mayorías, descartó la proposición.

Increíble. Mayorías de la Cámara de Representantes negaron proposición que creaba subcomisión para hacer seguimiento al cumplimiento de los autos de la Corte Constitucional sobre UPC y presupuestos máximos por parte de Guillermo Alfonso Jaramillo. Triste que colegas avalen que el ministro se ría de la Corte”, manifestó Andrés Forero, representante del Centro Democrático y uno de los firmantes de la proposición.

El debate de la reforma a la salud sigue en sesiones extraordinarias, con un Gobierno que apenas se reconstruye tras un consejo de ministros que dejó vacantes en las más importantes carteras, entre ellas el Ministerio del Interior.