Home

Política

Artículo

Canciller Álvaro Leyva le ofreció la nacionalidad colombiana al político y escritor nicaragüense Sergio Ramírez.
Canciller Álvaro Leyva le ofreció la nacionalidad colombiana al político y escritor nicaragüense Sergio Ramírez. | Foto: Cancillería

Política

Cancillería anunció que el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, desterrado por Daniel Ortega, será ciudadano colombiano

El canciller Álvaro Leyva le ofreció la nacionalidad en medio de una visita a Madrid, España.

22 de febrero de 2023

En su visita a España, el canciller Álvaro Leyva anunció que le ofreció la nacionalidad colombiana a Sergio Ramírez, escritor y político nicaragüense que fue desterrado por el régimen de Daniel Ortega. De acuerdo con el ministro colombiano, el abogado aceptó ser ciudadano colombiano.

“Ayer, en Madrid, España, interpretando la solidaridad del país todo y el sentimiento del presidente Gustavo Petro, ofrecí la nacionalidad colombiana al político, intelectual y escritor nicaragüense Sergio Ramírez”, manifestó el canciller.

El ofrecimiento se hizo delante de su esposa, Gertrudis Guerrero Mayorga, el expresidente colombiano Juan Manuel Santos y Felipe González, expresidente de España. Además, el canciller asegura que se hizo interpretando el sentir de Colombia y del presidente Gustavo Petro frente al despojo de la nacionalidad del escritor por parte de la justicia nicaragüense.

Canciller Álvaro Leyva ofreciéndole la nacionalidad colombiana a Sergio Ramírez.
Canciller Álvaro Leyva ofreciéndole la nacionalidad colombiana a Sergio Ramírez. | Foto: Cancillería

“Emocionado, Sergio Ramírez la aceptó agradecido. Colombia libre y democrática lo abraza y le da la bienvenida a su segunda patria”, informó el canciller sobre su ofrecimiento.

Junto a Ramírez, otros 93 opositores al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua fueron despojados de su nacionalidad, calificados como “traidores de la patria”.

Colombia no fue el único país en ofrecerle la ciudadanía a Ramírez. Argentina y Chile también ofrecieron otorgarle la nacionalidad al escritor y a quienes fueron desterrados.

Al igual que Argentina, Chile le ofreció todas las garantías posibles a quienes fueron calificados como “traidores” por parte del régimen de Daniel Ortega.

El presidente chileno, Gabriel Boric, se refirió a lo hecho por el mandatario nicaragüense con varias personalidades
El presidente chileno, Gabriel Boric, se refirió a lo hecho por el mandatario nicaragüense con varias personalidades | Foto: Getty Images

Asimismo, ha recordado que la historia de Chile enseña “que la defensa de la democracia y los Derechos Humanos”, así como “la solidaridad internacional entre los pueblos trascienden las coyunturas políticas y forman parte de estándares civilizatorios esenciales para la vida en sociedad”.

La respuesta de Sergio Ramírez a su destierro

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, disidente y antiguo sandinista, respondió este jueves al retiro de la nacionalidad a él y 93 disidentes por el gobierno de Daniel Ortega, afirmando: “Nicaragua es lo que soy”.

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, disidente y antiguo sandinista, respondió este jueves a la retirada de la nacionalidad a él y 93 disidentes por el gobierno de Daniel Ortega afirmando: “Nicaragua es lo que soy”. (Photo by Eduardo Parra/Getty Images)
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, disidente y antiguo sandinista, respondió este jueves a la retirada de la nacionalidad a él y 93 disidentes por el gobierno de Daniel Ortega afirmando: “Nicaragua es lo que soy”. (Photo by Eduardo Parra/Getty Images) | Foto: Getty Images

De este modo, Ramírez, de 80 años, Premio Cervantes de Literatura en 2017, se refirió a la decisión del régimen de declarar “traidores a la patria” a 94 opositores exiliados.

La decisión supone despojarlos de su nacionalidad, confiscarles sus bienes e inhabilitarlos de por vida para ejercer cargos públicos.

“Nicaragua es lo que soy y todo lo que tengo, y que nunca voy a dejar de ser, ni dejar de tener, mi memoria y mis recuerdos, mi lengua y mi escritura, mi lucha por su libertad por la que he empeñado mi palabra”, escribió en Twitter.

“Mientras más Nicaragua me quitan, más Nicaragua tengo”, añadió el que fue vicepresidente de Ortega en su primer mandato (1985-1990), que hoy tiene la nacionalidad española y reside en este país.

Gioconda Belli, de 74 años, que recurrió en Twitter a un poema suyo para responder a la decisión.

“Arranco de tu pelo a los que te venden, te roban y te abusan, te cuento cuentos en la esquina de mi almohada, te arropo y te tapo los ojos para que no veas los verdugos que llegan a cortarte la cabeza”, escribió Belli.