Home

Política

Artículo

Director de la DNI, Carlos Ramón González, y el senador de Cambio Radical, David Luna.
Director de la DNI, Carlos Ramón González, y el senador de Cambio Radical, David Luna. | Foto: Captura en pantalla

Política

Carlos Ramón González niega presuntas interceptaciones ilegales en la DNI: “Este Gobierno jamás haría una cosa de esas”

El director de la Dirección Nacional de Inteligencia compareció ante el Senado en un debate citado por el senador David Luna.

18 de junio de 2024

El director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Carlos Ramón González, negó que el gobierno de Gustavo Petro esté interceptando de manera ilegal a opositores políticos y periodistas.

El funcionario compareció ante la plenaria del Senado en un debate de control citado por el senador de Cambio Radical, David Luna, en el que aseguró que en su administración no se han presentado ese tipo de casos.

Como lo dije al principio, todas las respuestas son de no. Este Gobierno jamás haría una cosa de esas porque no está en su ADN; por el contrario, ha estado toda una vida luchando contra este tipo de cosas”, aseguró González durante el inicio del debate en el Senado.

Director de la DNI, Carlos Ramón González, y el senador de Cambio Radical, David Luna.
Director de la DNI, Carlos Ramón González, y el senador de Cambio Radical, David Luna. | Foto: Captura en pantalla
¿Chuzadas a periodistas y a la oposición? Candente debate en plenaria del Senado

Esa entidad respondió de forma negativa todas las preguntas que le presentó el senador Luna para el debate y González, quien es uno de los funcionarios más cercanos al presidente Gustavo Petro, aseguró que la DNI incurrió en “ilegalidades” en el pasado.

“Usted está preguntando sobre el comportamiento de la Dirección Nacional de Inteligencia, no sobre este Gobierno. En este Gobierno no hacemos eso, pero si reviso hacia atrás resulta que sí, que la Dirección Nacional de Inteligencia sí incurrió en algunas irregularidades. Ahí sí, ya la respuesta no puede ser un no rotundo”, detalló González.

González, quien hasta hace poco estuvo en el Departamento Administrativo de la Presidencia, aseguró que el Gobierno Petro tiene un “talante democrático” en su trato con los opositores políticos y manifestó que hay un compromiso desde la administración con dejar instituciones sólidas.

Carlos Ramón González Director del Dapre (Ex-M-19)
Carlos Ramón González, director del Dapre (ex M-19). | Foto: guillermo torres-semana

“Este es un momento que debemos aprovechar para hacer una verdadera reflexión sobre lo que se ha hecho mal o lo que se ha hecho bien respecto a cómo se comportan los gobiernos frente a la oposición. El talante democrático de un gobierno se conoce por el trato y el respeto a la oposición y creo que en este gobierno estamos haciendo todo lo posible para demostrarle a la oposición y a la opinión pública que como en el pasado fuimos víctimas hoy queremos dejar unas instituciones fortalecidas para que jamás vuelva a suceder lo que ya el país conoció”, agregó el director de la DNI frente a la plenaria del Senado.

Uno de los puntos que preguntó el senador Luna a la entidad es si en la DNI se ha desencadenado un proceso de seguimientos ilegales o interceptaciones, una hipótesis que González negó.

“Yo respondo por este Gobierno, pero si miro la pregunta no puedo decir que no porque en el pasado sí se hizo. Usted está preguntando sobre el comportamiento de la Dirección Nacional de Inteligencia, no durante este gobierno, sino de la Dirección Nacional de Inteligencia, y ahí puedo pecar en que lo que le estoy diciendo no sea cierto”, le dijo el director González al senador Luna.

Otro de los ítems preguntó sobre si se ha adquirido equipo técnico especializado para realizar interceptaciones ilegales, otro punto que el encargado de esa Dirección refutó durante el debate de control a la DNI.

“Si en el pasado hubo, y hay pruebas, de interceptaciones ilegales, seguramente en el pasado se hizo. Pero en este gobierno hemos hecho la revisión de todos y cada uno de los equipos de software, de tecnología, de todos y cada uno. La inspectora ha hecho lo propio y no hemos encontrado rastro alguno de actividad, orden de trabajo, sobre este tipo de situaciones”, detalló el funcionario del Gobierno.

En tanto a la documentación, la entidad negó tener expedientes especializados. Asimismo, el director González rechazó la tesis de que se esté utilizando un software originario de Brasil para realizar interceptaciones ilegales y también desmintió que se haya rentado una propiedad en las inmediaciones del Congreso.

“Nosotros no reconocemos enemigos políticos, reconocemos opositores. Nosotros no reconocemos enemigos al interior del país, así como tampoco reconocemos enemigos en el exterior o en el vecindario, que son enfoques distintos de estos gobiernos”, respondió Carlos Ramón González.

El director asegura que no se están entregando informes a la Presidencia y defiende que respeta la autonomía del inspector de la entidad.