Home

Política

Artículo

César Gaviria y Otty Patiño.
César Gaviria y Otty Patiño. | Foto: SEMANA

Política

César Gaviria arremete contra Otty Patiño por pedir que se investigue muerte de Hermes: “Es una solicitud criminal”

El expresidente una vez más lanzó duras críticas contra el comisionado de Paz, quien le ofreció disculpas a Iván Márquez por lo sucedido en Nariño.

Redacción Semana
27 de junio de 2024

El expresidente César Gaviria no aguantó más y estalló este jueves, 27 de junio, en contra del comisionado de Paz, Otty Patiño, quien pidió al Gobierno una investigación por la muerte de Hermes Guerrero, uno de los comandantes de la Coordinadora Guerrilla del Pacífico de la Segunda Marquetalia y que opera en Nariño.

Para Patiño debe haber una claridad sobre lo que ocurrió un día antes de la instalación de los diálogos con la Segunda Marquetalia, 24 de junio, ya que esa operación puso en riesgo el inicio de las conversaciones de paz.

Por esa razón, Gaviria calificó de insólita esa solicitud de Patiño, ya que está pidiendo una investigación contra integrantes de las Fuerzas Militares que sencillamente están cumpliendo con el deber de proteger a los colombianos.

“El señor Otty Patiño volvió a declarar que se debe hacer una investigación a los oficiales del Ejército que dieron de baja a Hermes, cabecilla de la Marquetalia. Es una solicitud criminal y llegó la hora de que los comandantes de las Fuerzas Armadas y el ministro de Defensa opinen sobre la solicitud del señor consejero de Paz”.

Para el jefe del liberalismo no es correcto que un funcionario del Gobierno Petro esté pidiendo este tipo de investigaciones contra los oficiales porque están cumpliendo con su trabajo y el comandante dado de baja estaba en la ilegalidad.

Walter Mendoza, Iván Márquez, Otty Patiño y Armando Novoa, integrantes de la Segunda Marquetalia y del Gobierno Petro.
Walter Mendoza, Iván Márquez, Otty Patiño y Armando Novoa, integrantes de la Segunda Marquetalia y del Gobierno Petro. | Foto: Farc-EP.net

“También es el momento de que la señora fiscal y la Corte Suprema de Justicia tomen este asunto y lo investiguen. No es posible que el consejero de Paz desborde el Estado de derecho de la manera como insiste en hacerlo. No mencionó al presidente Petro porque supongo que el consejero de Paz está actuando conforme a lo que él considera es su política de paz; sin embargo, que esté actuando por fuera de la sentencia de la Corte Constitucional que señala qué puede hacer el presidente Petro con su política de paz total es peligroso y amerita que se investigue su proceder”.

Gaviria dice que con este tipo de situaciones que se están presentando la paz total cada vez se ve más lejana y que las posiciones de Patiño demuestran que las cosas no van por buen rumbo.

“Es bueno señalar que la Constitución dice que Iván Márquez, que violó el acuerdo del Gobierno Santos con las Farc, incumplió los acuerdos y esos incumplimientos deben ser atendidos por la justicia ordinaria”.

Agregó: “Otro asunto que debe investigarse, para seguir con la posición del consejero Patiño, son las declaraciones del jefe de un comandante del ELN pidiéndole a su grupo que recluten niños, y el rescate de un niño y una niña por el Ejército y que fueron entregados al ICBF, quienes, al parecer, llevaban varios meses en ese grupo, asunto que merece un pronunciamiento por lo menos del ministro de Defensa”.

En medio de la instalación de los diálogos de paz entre el Gobierno Petro y la Segunda Marquetalia, el comisionado de Paz, Otty Patiño, sorprendió con su discurso porque ofreció disculpas al grupo guerrillero por la muerte de integrantes de esa organización en el departamento de Nariño.

Patiño, visiblemente afectado, dijo que ese tipo de situaciones ponen en riesgo la estabilidad de los diálogos de paz y que no puede tratarse lo sucedido como un incidente aislado.

“Lamentar profundamente los acontecimientos de ayer, acontecimientos que no pueden llamarse incidentes porque es volverlos leves e insignificantes. Es algo fatídico y hemos maltratado la confianza que hemos ido creando desde febrero con la Segunda Marquetalia”, dijo.

Patiño sorprendió a los asistentes al evento porque representa al Estado colombiano y prácticamente estaba ofreciéndole perdón a un grupo al margen de la ley. Además, dijo que su postura era respaldada por el Gobierno nacional.

“Es algo fatídico y así lo entienden el presidente (Petro), el ministro de Defensa y el alto mando de las Fuerzas Militares, de tal manera de que el hecho de que estemos acá sentados significa que hay templanza”, reiteró.

Por ahora, el presidente Petro no se ha referido a esta polémica que ha generado la postura de Otty Patiño.