Home

Política

Artículo

Consejo Nacional Electoral. | Foto: Colprensa

Política

CNE abre investigación y formula cargos contra Colombia Humana por violencia política de género

El petrismo resalta nuevamente por denuncias de machismo por parte de su militancia.

Redacción Semana
27 de junio de 2024

El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió una resolución a través de la cual abre una investigación administrativa y se formulan cargos contra el partido Colombia Humana, del presidente Gustavo Petro. Todo esto a raíz de la denuncia de Johanna Carolina Gavilán Calderón, quien habría sido víctima de violencia política de género.

El caso, según describe el documento, ocurrió en el municipio de San Francisco, en Cundinamarca, en el año 2022.

De acuerdo con la víctima, en julio de 2022 fue elegida coordinadora del partido en el municipio. Luego comenzó a recibir “acusaciones a través de chats y de correos electrónicos” de Nelson Armando Rodríguez, exconcejal de San Francisco, entonces militante de la Alianza Verde que pasó a la Colombia Humana.

“Debido a los constantes señalamientos, los militantes decidimos hacer una carta abierta solicitando el cese de hostilidades y el respeto al trabajo político de las mujeres y en concreto el que yo estaba recibiendo, sin mencionar nombres en particular”, expresó en una carta al Ministerio del Interior.

Después la denunció ante la Fiscalía y en la conciliación también la habría atacado verbalmente.

“Al día siguiente publica copia del acta en chats públicos, donde están consignados todos mis datos personales, incluido mi teléfono y dirección, que es en zona rural. Al día siguiente mi perro, que es la imagen con la que he desarrollado mi activismo en los últimos años, desaparece sin dejar rastro alguno. Días después el automóvil de mi esposo aparece en mi predio con el panorámico trasero roto sin que se haya sustraído nada del interior. Intenté interponer la queja en la Policía de mi municipio, pero no fue recibida y me sugirieron enviarla a la Fiscalía regional. Así lo hice con copia a la Personería, pero la Fiscalía no consideró que la denuncia tuviera mérito”, expuso la mujer.

La presión fue tal que la mujer, según narra, tuvo que irse de San Francisco. Por competencia, dado que se trata de una persona afiliada a la Alianza Verde y Colombia Humana, la denuncia pasó al Consejo Nacional Electoral.

El duro momento que atraviesa la Colombia Humana.
El presidente Gustavo Petro es el líder natural de la Colombia Humana. | Foto: Presidencia, Colombia Humana

Mientras la Alianza Verde logró probar que sí investigó internamente el caso, Colombia Humana nunca respondió y avaló a Rodríguez para ser candidato a la Alcaldía de San Francisco.

“No sucede lo mismo con Colombia Humana, teniendo en cuenta que a pesar de haber sido informado acerca de los presuntos hechos de violencia política ejercidos al interior de su organización contra una de sus líderes territoriales, por parte del ciudadano Nelson Armando Rodríguez, quien para el mes de octubre de 2022 fungía como uno de sus militantes, omitió emprender acciones disciplinarias o adoptar medidas respecto de tales conductas”, se lee en el documento del CNE.

De esta forma, el partido del presidente “deberá responder por su presunto actuar negligente al omitir adelantar acciones con ocasión de la denuncia por los hechos de violencia política que al parecer fueron ejercidos al interior de sus filas por parte del señor Nelson Armando Rodríguez contra la entonces coordinadora de la colectividad en el municipio de San Francisco, Cundinamarca, Johanna Carolina Gavilán Calderón”.

Se trata de otra denuncia contra el petrismo por machismo al interior de las colectividades que integran el Pacto Histórico. Carmen Anachury, representante legal, deberá responder por lo ocurrido.