Home

Política

Artículo

Alcaldesa, Claudia López, y la concejal Diana Diago
Alcaldesa, Claudia López, y la concejal Diana Diago | Foto: Alcaldía de Bogotá - Concejo de Bogotá

Política

Concejal Diana Diago se despachó en SEMANA en contra de Claudia López: “¿Dónde dejó el discurso anticorrupción?”

La cabildante del Centro Democrático, en entrevista con SEMANA, arremetió en contra de la alcaldesa de Bogotá por las fallas en las ambulancias que adquirió la Secretaría de Salud y por las que ahora debe responder por un millonario hallazgo fiscal.

Redacción Semana
24 de septiembre de 2023

SEMANA: La Contraloría de Bogotá le dio la razón a la denuncia que usted hizo en el Concejo, en un debate de control político, sobre graves fallas en las ambulancias adquiridas por la Secretaría de Salud, ¿Cómo recibe los resultados de esa auditoría?

Diana Diago (D.D.): Los resultados de la auditoría son un alivio porque encuentran hallazgos de tipo fiscal, penal y disciplinarios; sin embargo, no todo está dicho acá, necesitamos que haya sanciones y que los responsables del descalabro de Bogotá paguen, porque esos son furgones, no son ambulancias y analizando los resultados de la auditoría, concuerdan con muchas de las irregularidades que yo presenté en ese momento en ese debate de control político. Ahora, lo importante es saber qué va a pasar con la Personería, con la Fiscalía, la Procuraduría, estamos esperando a que se pronuncien y que los ciudadanos sientan que sí hay justicia.

SEMANA: La Secretaría de Salud, en su momento, salió a negar estas fallas, pero hoy la Contraloría dice lo contrario...

D.D.: Pero antes que la Secretaría, lo que se debe cuestionar es dónde está Claudia López, porque el discurso de ella siempre fue el de la anticorrupción, de hacer las cosas bien, y hoy la Contraloría me da algo de razón, obviamente tiene que hacerse todo el proceso fiscal, tienen que adelantarse otros procesos de otras instancias, pero ¿dónde está Claudia López para defender los recursos de la salud y sobre todo, dónde está Claudia López llamando al orden a su secretario Alejandro Gómez? No es posible que el secretario siga ahí sentado después de denuncias tan graves como la que yo hice de las ambulancias y otras tantas denuncias que hicieron otros colegas.

Diana Diago afirmó que se debía fortalecer las entidades de control.
Diana Diago, concejal de Bogotá. | Foto: Suministrada a Semana

SEMANA: ¿Quién cree usted que debería asumir la responsabilidad de estos hallazgos?

D.D.: La alcaldesa Claudia López y el secretario de Salud, Alejandro Gómez. Sin duda alguna, hay una responsabilidad política, y aunque los ciudadanos pueden restarle importancia, estos hallazgos también tienen presunta incidencia penal y debe ser la Fiscalía la que determine las responsabilidades. Yo creo que Claudia López, como dicen por ahí, se hizo la loca con estos temas.

SEMANA: ¿Qué opinión le merece la forma en la que el secretario de Salud, Alejandro Gómez, actuó frente a las denuncias hechas por usted en el tema de las ambulancias?

D.D.: El secretario de Salud tenía que haber renunciado por decencia y por coherencia. Ustedes en SEMANA también hicieron una investigación y expusieron las graves fallas que se presentan con estas ambulancias, y todo esto nos lleva es a cuestionar en manos de quiénes está la atención de emergencias en Bogotá, cómo están transportando a los pacientes.

SEMANA: Concejal, usted también ha venido denunciado posibles irregularidades en la contratación de las alcaldías locales, además de muchos sobrecostos, ¿cuál es el panorama?

D.D.: Las alcaldías locales tristemente no han solucionado el problema, por el contrario, continúa el derroche, la improvisación, la falta de planeación y, a mi modo de ver, presunta corrupción, que es palpable, por ejemplo, en el caso de Usme, ¿por qué para un servicio de salud se pide como requisito tener un registro único de turismo, qué tiene que ver eso con las actividades de salud?.

SEMANA: ¿A qué cree usted que se debe este desorden en las alcaldías locales en Bogotá?

D.D.: A la falta de gerencia. Claudia López terminó gobernando, como siempre, con los mismos.

SEMANA: ¿Cree usted que la alcaldesa cumplió con su promesa de “talento, no palanca”?

D.D.: Para nada, y además de mucha palanca, no escuchó y se hizo la de la vista gorda frente a las denuncias de corrupción que yo hice en la plenaria del Concejo de Bogotá, respecto a las alcaldías locales, pero no quiso escuchar por proteger a unos alcaldes, por proteger también, creo yo, unas cuotas políticas.

La concejal Diana Diago presentó 40 proyectos de acuerdo en el Concejo, entre los que se destaca la creación de una póliza para víctimas de inseguridad en TransMilenio.
Diana Diago | Foto: Concejo de Bogotá

SEMANA: ¿Qué calificación le da a la administración de la alcaldesa Claudia López?

D.D.: Se raja completamente. La califico con un dos.

SEMANA: ¿Por qué?

D.D.: Porque lo único que hizo interesante fue el Sistema Distrital de cuidado, creo que eso puede generar cosas buenas para los cuidadores, pero el tiempo lo dirá, hasta ahora está formándose y hay que cuidarlo, pero el resto fue un fracaso, falta de liderazgo, falta de gerencia y lo más triste, no escuchó al Concejo, por el contrario, lo arrodilló, la inmensa mayoría de concejales se arrodillaron a su administración.

SEMANA: Cada que vez que la administración radicó proyectos de acuerdo, como los cupos de endeudamiento, el Concejo se los aprobó, ¿cómo califica la gestión del Concejo en estos cuatro años?

D.D.: Creo que al Concejo le faltó más visión y, sobre todo, más determinación para defender a la ciudadanía, defender los recursos de los bogotanos y pedir explicaciones de muchos proyectos que, a mi modo de ver, se aprobaron con mucha ligereza.

SEMANA: ¿Cómo analiza la gestión de la alcaldesa Claudia López en materia de seguridad?

D.D.: Primero, la alcaldesa nunca reconoció el problema, siempre decía que Bogotá estaba mejorando, se escudaba en los consejos de seguridad que hacía con los diferentes presidentes, antes con Duque y ahora con Gustavo Petro; le quitó recursos a la seguridad, para el presupuesto de este año le quitó el 30 % de los recursos y Bogotá necesita capacidades de infraestructura para la seguridad, pero sobre todo, Bogotá necesita una ciudadanía organizada, que coopere, pero ella dejó de lado a sus ciudadanos.

Además, su error más grave fu haber lastimado y humillado a la autoridad en Bogotá, creo que la Policía perdió la confianza en Claudia López y hoy se siente en las calles.

SEMANA: ¿Qué decir del rifirrafe que han tenido la alcaldesa Claudia López y el presidente Gustavo Petro por estos días?

D.D.: Claudia López hoy se lava las manos, porque para nadie es un secreto que la alcaldesa apoyó a Gustavo Petro en las elecciones, ella ya conocía su forma de gobernar, ella supo cómo le fue cuando estuvo de alcalde, y ahora que los ciudadanos lo desaprueban, como en las encuestas le va mal, yo creo que la alcaldesa está jugando a apartarse del presidente, a mostrarse independiente, pero ¿dónde está la defensa para Bogotá?, ¿donde está peleando por el metro, por los proyectos que hoy necesita la ciudad para que avance? No solamente es utilizar mediáticamente un desacuerdo, sino también es proponer y sobre todo pararse como una líder, como una gerente y decir ‘nosotros necesitamos esto, Bogotá necesita eso’; entonces, ahora que le va mal a Petro, yo siento que la alcaldesa se quiere desmarcar de él.

Concejal Diana Diago
Concejal Diana Diago | Foto: Concejo de Bogotá

SEMANA: A un poco más de tres meses para acabarse el periodo de este Concejo, ¿qué balance hace de su gestión como concejal?

D.D.: Ha sido una experiencia gratificante, he sido una mujer coherente, he hecho una oposición objetiva, juiciosa, pero sobre todo decente, denunciado a la corrupción en Bogotá, denunciado lo que está mal, no apoyé muchos proyectos que creo que son nocivos para la ciudad, pero sobre todo siempre pensando en los ciudadanos y mi gran prioridad, la seguridad, creo que eso es un sinsabor, porque la seguridad en estos cuatro años fracasó, y desde el Concejo hicimos muchos llamados, pero la alcaldesa principalmente no escuchó, la alcaldesa no hizo nada y hoy estamos viendo que un joven pierde la vida por un celular, y eso nos tiene que doler a todos.

SEMANA: De llegar a repetir un espacio en el Concejo para el próximo periodo, ¿en qué se va a enfocar?

D.D.: Depende mucho de lo que la ciudad nos está pidiendo, y nos piden urgentemente seguridad. Hay que hacer unos compromisos mínimos y el Concejo no puede bajar la guardia en ese sentido; necesitamos recursos para la seguridad, necesitamos infraestructura, pero sobre todo necesitamos la denuncia.