Home

Política

Artículo

Julio César Triana e Iván Velásquez, ministro de Defensa.
Julio César Triana e Iván Velásquez, ministro de Defensa. | Foto: Montaje SEMANA

Política

Denuncian que el Ministerio de Defensa no responde cuestionario sobre helicópteros rusos previo a un debate de control político

El representante Julio César Triana, de Cambio Radical, asegura que ya pasaron los términos de ley en los que se debe contestar a la solicitud.

Redacción Semana
27 de mayo de 2024

El representante Julio César Triana citó a Iván Velásquez, ministro de Defensa, a un debate de control político por la falta de mantenimiento a los helicópteros rusos del Ejército. El comunicado de la Embajada de Rusia en Colombia, que asegura que fue una decisión “unilateral” del Ministerio no arreglar las aeronaves, encendió la polémica en torno a la situación.

A pesar de que el debate se citó para este miércoles, 29 de mayo, a las 9:30 de la mañana, el Ministerio de Defensa aún no ha respondido al cuestionario del congresista, el cual debe ser remitido con tiempo suficiente para analizar la información que suministra la cartera.

“Atención. Estamos a menos de 48 horas para nuestro debate de control político al Ministerio de Defensa en el que analizaremos la realidad de la flota de helicópteros de la Fuerza Pública y, a la fecha, esta institución no ha respondido nuestro cuestionario”, publicó el congresista en sus cuentas en redes sociales.

La cartera liderada por Iván Velásquez respondió pidiendo otros cinco días como una prórroga, pero tampoco cumplieron con entregar la información.

Por esta razón, el congresista cree que habrá una “jugadita de siempre” por parte del Ministerio: “Entregar la respuesta minutos antes del debate, impidiendo el análisis de la información”.

El cuestionario del congresista incluye preguntas sobre las acciones del Ministerio de Defensa para garantizar el mantenimiento de los helicópteros, los contratos suscritos, el estado de las aeronaves, horas de vuelo y accidentes aéreos, entre otros puntos.

El mismo congresista reveló la respuesta que le envió la Embajada de Rusia en Colombia sobre los helicópteros MI-17. Ellos aseguraron que el Ministerio de Defensa decidió no repararlos y que no suministró los repuestos necesarios para llevar a cabo el proceso.

“Era imposible por la razón de que el Ministerio no entregó a la parte rusa los helicópteros y repuestos para la reparación. Al mismo tiempo, según las condiciones contractuales acordadas por las partes, el contrato y el suplemento estarán vigentes ‘hasta el cumplimiento total de las obligaciones asumidas por las partes’”, dijo Rusia.

Y agregó: “Actualmente ningúno de los contratos se encuentra suspendido oficialmente. Sin embargo, por la decisión unilateral del Ministerio, no se encuentran en ejecución”.

“Sin embargo, según nuestro punto de vista, las partes aún no han agotado la posibilidad de resolver las cuestiones problemáticas a través de un diálogo constructivo para dar la solución a la situación actual de inoperatividad de los helicópteros”, agregó Rusia.

En síntesis, la Embajada de Rusia en Colombia asegura que la empresa encargada de hacer los mantenimientos los ha ofrecido en todas las formas posibles, pero el Ministerio no ha querido acceder.