Home

Política

Artículo

Gustavo Petro y Carlos Carrillo
Gustavo Petro y Carlos Carrillo | Foto: Presidencia

POLÍTICA

Director de UNGRD, Carlos Carrillo, notificó al alcalde de Uribia que no desembolsará 231.000 millones que acordó con Olmedo López

Carlos Carrillo respondió a una tutela que instauró en su contra la Alcaldía de Uribia donde reclama un compromiso económico acordado con Olmedo López.

Redacción Semana
27 de junio de 2024

El director de la UNGRD, Carlos Carillo, le notificó al alcalde de Uribia, Guajira, Jaime Luis Buitrago, que no desembolsará los 231.000 millones de pesos que el mandatario local acordó con el exdirector de la entidad, Olmedo López, para atender emergencias en esa región del país. La aclaración la hizo el directivo porque desde la Alcaldía se instauró una tutela en su contra donde se exige que, a través de vías judiciales, se le entreguen los dineros al municipio.

“Hemos sabido que una tutela interpuesta por el Alcalde de Uribia busca obligar a la entidad a pagar 231.000 millones de pesos. Debo recordar que este es el mismo municipio de los famosos 40 carrotanques que hoy siguen detenidos”, informó Carrillo.

El Director explicó que ese fondo de inversión colectiva o especie de cheque fue entregado en los últimos días de la administración de Olmedo López. “En nuestra opinión se ejecutó de manera irregular. Es un acto administrativo que no cumple con los requisitos que debió cumplir. Mucho más cuando se trata de una suma de dinero tan grande”, afirmó.

Uribia
Jaime Buitrago García. Alcalde de Uribia. Bogotá Marzo 12 de 2024. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMAN

Carlos Carrillo cree que “esto es un abuso por parte del señor alcalde de Uribia, la acción de tutela busca proteger derechos fundamentales de los individuos y este, según vemos, no es el caso. Vamos a responder en derecho ese llamado que nos hace el juzgado”.

E hizo una petición: “Mi petición al alcalde es revocar ese fondo de inversión colectiva no se va a entregar, esos recursos no se van a desembolsar mientras yo esté en la UNGRD. Además, vamos a demandar nuestro propio acto administrativo. Si bien el Estado es uno, en este caso, el señor Sneyder Pinilla y Olmedo López, que hoy están sub judice, abusaron de sus facultades mientras estuvieron en esta entidad”.

Carlos Carrillo
El director de la Unidad Nacional del Riesgo (UNGRD) Carlos Carrillo termina a esta hora su diligencia a la que fue citado en la sala de instrucción de la Corte suprema de justicia sobre el caso de corrupción dentro de la entidad. | Foto: Catalina Olaya / Colprensa

Nosotros- añadió Carrillo- “tenemos detenidos, estamos revisando a fondo más de 600.000 millones de pesos entregados bajo este mecanismo entregados en los últimos días de la administración de Olmedo López”.

Los polémicos carrotanques servirán en zonas cercanas a Uribia. En la Alta Guajira hay dunas, rocas y vías bañadas por el mar que entierran estos vehículos.
Los polémicos carrotanques servirán en zonas cercanas a Uribia. En la Alta Guajira hay dunas, rocas y vías bañadas por el mar que entierran estos vehículos. | Foto: Francisco ArgÜello

Y es que Uribia se convirtió en uno de los municipios del país donde la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo más destinó recursos económicos durante la administración de López, un funcionario que salió por la puerta de atrás en el gobierno de Gustavo Petro y quien hoy está en la mira de la Justicia porque confesó cómo desde la entidad terminó protagonizando hechos de corrupción.

López, por ejemplo, aseguró a SEMANA que de recursos de la entidad que atiende las emergencias del país, entregó 3.000 millones de pesos al presidente del Senado, Iván Name, para empujar las reformas estructurales de Petro en el Congreso. Y, además, según su versión, financió otros 1.000 millones para el presidente de la Cámara, Andrés Calle.

Tanto Name como Calle han negado esa versión. Sin embargo, Olmedo López le dijo a la prensa que tiene pruebas que demostrarían que los presidentes de ambas cámaras sí se financiaron con dineros de corrupción de la entidad pública, entre ellas, algunos chats de teléfono celular.