Home

Política

Artículo

Tras conocer el nuevo decreto, Fajardo le exigió a Petro explicar por qué Armando Benedetti no ha salido del cargo como embajador de Colombia en Venezuela.
Tras conocer el nuevo decreto, Fajardo le exigió a Petro explicar por qué Armando Benedetti no ha salido del cargo como embajador de Colombia en Venezuela. | Foto: Foto: Semana

Política

“El comportamiento de Benedetti es una vergüenza”: Fajardo exige explicaciones a Petro por extender período del embajador

El excandidato presidencial aseguró que los colombianos merecen conocer las razones por las que Benedetti no ha salido del cargo, pese a la polémica que desató.

27 de junio de 2023

Este lunes 26 de junio se conoció el Decreto 1002 de 2023 del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el que se amplía hasta el próximo 19 de julio del presente año el plazo de entrega del cargo del embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.

ARMANDO BENEDETTI fue el primer político tradicional que se unió a las toldas del petrismo. Lo recibieron pese a sus audacias, defectos y procesos judiciales.
Benedetti seguirá en el cargo hasta el próximo 19 de julio, según el decreto que se conoció en las últimas horas. | Foto: Daniel reina romero-semana

El embajador se encuentra en el ojo del huracán desde hace varias semanas por el escándalo de los audios revelados por SEMANA, en los que habla con la exjefa del gabinete Presidencial, Laura Sarabia, sobre un supuesto dinero que habría ingresado a la campaña del presidente Gustavo Petro.

Esta polémica generó que el pasado 2 de junio Benedetti presentara su renuncia al cargo. Incluso, el mismo Gobierno había anunciado en su momento a Milton Rengifo Hernández como nuevo embajador de Colombia en Venezuela. Además, el canciller Álvaro Leyva había arremetido duramente en contra de Benedetti y aseguró en su momento que hubo celeridad para lograr rápidamente la salida del cargo.

“Él mismo dice (Armando Benedetti), yo soy un drogadicto… ¿A ustedes les parece que esa puede ser una buena fuente? Por eso salimos a las velocidades y en tres horas se cambió”, afirmó Leyva.

Sin embargo, con este nuevo decreto, Benedetti estará en el cargo por lo menos hasta el 19 de julio.

Según explicó la Cancillería, uno de los principales argumentos para tomar la decisión es que “con posterioridad a la aceptación de dicha renuncia, el señor Armando Alberto Benedetti Villaneda manifestó que no le es posible hacer entrega efectiva del cargo dentro del plazo inicialmente previsto, debido a la multiplicidad de asuntos pendientes que incluyen temas administrativos, presupuestales, de organización e implementación relacionados con la reapertura de la embajada y todos aquellos que se relacionen con su cargo diplomático”.

Además, el documento señala que el Decreto 1083 de 2015 establece que quien sirva a un empleo de voluntaria aceptación puede renunciarlo libremente en cualquier momento, expresándolo por escrito, como sucedió en este caso hace algunas semanas. Y por eso esa renuncia será aceptada dentro de los 30 días siguientes a su implementación.

“Dado lo anterior, se hace necesario extender la fecha de aceptación de renuncia de Armando Alberto Benedetti Villaneda hasta el vencimiento del plazo de los 30 días señalados por la ley, o sea, hasta el 19 de julio de 2023″, establece el nuevo decreto

Crítica de Fajardo por la decisión

  La investigación en la Fiscalía contra el exgobernador Sergio Fajardo se da por los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.
El excandidato presidencial le exigió a Petro explicar las razones por las que Benedetti no ha sido apartado del cargo. | Foto: guillermo torres-semana

Esta noticia ha generado fuertes críticas en contra del Gobierno y especialmente del presidente Gustavo Petro, debido a que a pesar de que ya han pasado varios días desde la revelación de los audios, hasta el momento Benedetti no ha explicado a profundidad las supuestas irregularidades que se habrían presentado en la campaña, pero pese a esto seguirá en el cargo.

El excandidato presidencial Sergio Fajardo mostró su inconformismo con la decisión y le exigió al presidente Petro explicar las razones por las que Benedetti no ha salido del cargo. Para ello, el exgobernador de Antioquia revivió un trino del jefe de Estado en el que habla de cómo deberían ser sus ministros durante su gobierno.

“De mis ministros y ministras solo exijo lealtad con el programa de gobierno, cero corrupción y resultados”, escribió Petro el pasado 1.° de marzo durante el remezón ministerial que terminó con la salida de Alejandro Gaviria, Patricia Ariza y María Isabel Urrutia.

Estas palabras fueron utilizadas por Fajardo para preguntarle al presidente si debería esperar lo mismo de sus embajadores, al tiempo que exigió explicaciones y calificó el comportamiento de Benedetti como una “vergüenza”.

“El comportamiento de Benedetti es una vergüenza y los colombianos merecemos conocer las razones por las que no solo no ha salido del cargo, sino que su gobierno aprobó que se quede más tiempo como embajador”, escribió el también exalcalde de Medellín.

Fajardo le recordó un viejo trino a Petro en el que habla sobre cómo deberían ser sus ministros durante su gobierno.
Fajardo le recordó un viejo trino a Petro en el que habla sobre cómo deberían ser sus ministros durante su gobierno. | Foto: Twitter: @sergio_fajardo