Home

Política

Artículo

David Luna y Carlos Ramón González
David Luna y Carlos Ramón González | Foto: SEMANA

Política

¿Están chuzando a periodistas y opositores? Senado debate posibles irregularidades en DNI

El senador David Luna citó a debate al encargado de la Dirección Nacional de Inteligencia, Carlos Ramón González.

18 de junio de 2024

La plenaria del Senado realizó un debate de control político a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), la entidad del Estado liderada por Carlos Ramón González y a la que desde la oposición señalan de presuntas irregularidades.

El debate fue convocado por el senador David Luna, de Cambio Radical, para revisar las posibles interceptaciones a políticos de oposición y a periodistas.

Si bien el congresista presentó un cuestionario a esa entidad sobre las presuntas irregularidades en el manejo de la inteligencia en el país, el propio director González negó todos los señalamientos y defendió que durante este Gobierno, a su juicio, no se han registrado ese tipo de casos.

Siga el debate en vivo:

¿Chuzadas a periodistas y a la oposición? Candente debate en plenaria del Senado

5:00 p.m. Senador Luna pide respuestas por intimidaciones

La bancada del Pacto Histórico aprovechó el debate de la DNI para recordar cómo en el pasado los partidos que integran ese movimiento político fueron blanco de intimidaciones por parte del Estado. Ante esas aseveraciones, el senador Luna respondió que “el debate tenía la posibilidad de traer todos los hechos históricos a colación, pero esos hechos también me obligan a decir que fue en este Gobierno cuando yo sufrí lo que sufrí y que es de público conocimiento”.

“Ninguno de ustedes tuvo el más mínimo decoro de expresar solidaridad ante un hecho que pudieron haber sufrido miembros de mi familia. Aquí todo lo que pasó en el pasado, que yo lo repudio con contundencia, tiene que ser recogido. ¿Y lo que pasa en el presente de un plumazo lo olvidamos?”, agregó el congresista de Cambio Radical.

Director de la DNI, Carlos Ramón González, y el senador de Cambio Radical, David Luna.
Director de la DNI, Carlos Ramón González, y el senador de Cambio Radical, David Luna. | Foto: Captura en pantalla

Asimismo, le reclamó al Estado por la falta de respuestas a las intimidaciones de las que fue objeto su familia. “Yo no estoy tratando de generar pánico económico o pánico político. Estoy hablado con hechos ciertos, a mí y a mi familia. ¿Quién? No sé. Pero es responsabilidad del Estado colombiano determinar quién fue”, reclamó el senador Luna.

4:02 p.m. Bancada de Gobierno defiende a la DNI

El senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, sostuvo que “el ejercicio de la vida política en Colombia es una actividad de alto riesgo. Aquí se mata todavía en Colombia por hacer denuncias “.

A su vez, la senadora de esa misma bancada, Gloria Flórez, acusó al Gobierno de Iván Duque de haber “perseguido” a su familia. “Son muchos los casos que aquí podamos utilizar de la inteligencia usada en contra de sindicalistas”, afirmó la congresista.

3:42 p.m. Director de la DNI niega interceptaciones

“Como lo dije al principio, todas las respuestas son de no. Este Gobierno jamás haría una cosa de esas porque no está en su ADN; por el contrario, ha estado toda una vida luchando contra este tipo de cosas”, aseguró Carlos Ramón González durante el inicio del debate en el Senado.

Esa entidad respondió de forma negativa todas las preguntas que le presentó el senador Luna para el debate y su director, González, aseguró que la DNI incurrió en “ilegalidades” en el pasado.

“Usted está preguntando sobre el comportamiento de la Dirección Nacional de Inteligencia, no sobre este Gobierno. En este Gobierno no hacemos eso, pero si reviso hacia atrás, resulta que sí, que la Dirección Nacional de Inteligencia sí incurrió en algunas irregularidades. Ahí sí, ya la respuesta no puede ser un no rotundo”, detalló González.

3:10 p.m. Senador Luna niega que debate sobre el DNI tuviera “reserva”

El senador Luna negó que haya solicitado un informe de inteligencia o información con reserva legal a la DNI o que hubiese solicitado que el debate se hiciera en un espacio reservado.

“Es legítimo y normal preguntar. Tratar o pretender de señalar que el debate tiene que tener un ganador, un perdedor o un titular es tratar de distraer el debate”, le dijo el senador Luna al director González.

3:05 p.m. Oposición señala su preocupación por cargo de Carlos Ramón González

La senadora María Fernanda Cabal señaló a la “izquierda en el poder” de querer eludir el debate sobre el uso de la inteligencia en el Gobierno y manifestó su preocupación sobre que esa entidad esté a cargo de un exintegrante del M-19.

1:56 p.m. Señalan al Gobierno de querer torpedear el debate

El senador David Luna, citante al debate de control a la Dirección Nacional de Inteligencia sobre las presuntas interceptaciones a periodistas y oposición, aseguró que la bancada de Gobierno quería frenar la realización del debate en la plenaria.