Home

Política

Artículo

.
Las acusaciones en contra del mandatario hicieron que la bancada del Pacto Histórico se uniera para respaldar al presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Política

Espaldarazo: Pacto Histórico sale en defensa del presidente Gustavo Petro, tras las acusaciones de su hijo Nicolás sobre la financiación ilícita de su campaña

El Comité Político solicitó plenas garantías en todas las instancias y etapas de la investigación.

Redacción Semana
4 de agosto de 2023

En los últimos días, una noticia ha sacudido la arena política colombiana, luego de que Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, le aseguró a la Fiscalía que la campaña presidencial de su papá sí recibió dineros irregulares. El testimonio, acompañado de pruebas, es parte de la colaboración que anunció el diputado del Atlántico.

Las acusaciones en contra del mandatario hicieron que la bancada del Pacto Histórico se uniera para respaldar al presidente Gustavo Petro, tras las acusaciones infundidas por la posible financiación irregular de la campaña.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su hijo, Nicolás.
Nicolás Petro le dijo a la Fiscalía que la campaña presidencial sí recibió dineros irregulares. | Foto: Colprensa

Por medio de un comunicado, el Comité Político solicitó “plenas garantías en todas las instancias y etapas de la investigación, así como la independencia y transparencia que exige el ordenamiento constitucional y legal, en contra de cualquier prejuzgamiento y politización”.

Asimismo, indicó que “No ha sido demostrado que haya ingresado a la campaña presidencial el dinero supuestamente recibido por Nicolás Petro Burgos, ni mucho menos que el presidente de la República y la Gerencia Nacional de la Campaña coparticiparan de la recepción y uso de dichos dineros”.

El Pacto Histórico rechazó las acusaciones en contra del presidente Gustavo Petro y solicitó al fiscal delegado a cargo de la investigación, limitarse a expresar lo estrictamente comprobado en el proceso y abstenerse de hacer señalamientos sobre la presunta vinculación entre la campaña presidencial y los dineros recibidos por Nicolás Petro.

El Pacto Histórico solicitó plenas garantías para el presidente Gustavo Petro durante la investigación.
El Pacto Histórico solicitó plenas garantías para el presidente Gustavo Petro durante la investigación. | Foto: @PactoCol

Por otra parte, el Comité Político aseguró que “pretenden acabar con el mandato presidencial, desconociendo la voluntad popular y como resultado de intereses políticos, sería un grave golpe a la democracia, la justicia y a la estabilidad institucional, al que nos opondremos junto a la mayoría de la sociedad”.

Por último, el Pacto Histórico reitera su respaldo y solidaridad con el presidente de la República, y hace un llamado a la ciudadanía para unir fuerzas y mantener la defensa del mandatario.

“Llamamos a la militancia, simpatizantes y pueblo en general a fortalecer la unidad y la organización en todos los municipios, departamentos y en el exterior en defensa de la democracia y el Presidente Petro”.

El gobierno del presidente, Gustavo Petro, en vilo por investigación contra su hijo mayor.
El gobierno del presidente, Gustavo Petro, en vilo por investigación contra su hijo mayor. | Foto: AP Foto/Fernando Vergara

La coalición de izquierda reafirma su confianza en Gustavo Petro

Por medio de X, la red social de Elon Musk, los congresistas del Pacto Histórico han mostrado su apoyo al presidente Gustavo Petro con el “#LeCreoAlPresidente”.

Uno de ellos es el exsenador y candidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar: “Conozco a Gustavo Petro. Nunca lo vi cometiendo un solo acto indebido. He luchado a su lado, lo he visto sufrir todo tipo de persecuciones y como muchos, lo arriesgué todo para que fuera presidente de Colombia, porque creo en su lucha por la paz y las reivindicaciones sociales”, publicó.

Por su parte, Alexander López Montoya, expresidente del Senado, por medio de una publicación extensa, señaló que desde que conoce a Gustavo Petro, juntos han luchado por un sueño que hoy es una realidad: “Colombia pueblo amado, he puesto mi vida al servicio de nuestra libertad, de la Paz y de la justicia social, conozco a Gustavo Petro hace más de 25 años, he estado muy cerca de él y hemos librado cientos de luchas por alcanzar nuestro sueño que hoy se hace realidad con un gobierno del pueblo y para el pueblo”, añadió.

Asimismo, no puso en tela de juicio la honradez y lealtad del presidente, Gustavo Petro, precisando en qué ha sido un momento muy difícil para él y su familia: “Este momento es muy doloroso para él y su familia y puedo decirlo con tranquilidad que nuestro presidente no ha cometido delito alguno como ya hoy lo aseguran las élites, los poderes económicos, las mafias y los clanes que odian a Petro por haberle quitado los privilegios a aquellos que no han permitido que nuestro pueblo viva en paz y dignidad por más de 200 años”, puntualizó.