Política
Este es el llamado que los congresistas colombianos le dejaron al secretario general de la OEA: “Preservar la democracia”
El secretario general le respondió a los congresistas que le preocupa la preservación de la democracia y la posible incidencia de los grupos armados en el proceso electoral.

La delegación de congresistas colombianos que viajó a Estados Unidos para advertir sobre la situación del país se reunió con el saliente secretario general de la OEA, Luis Almagro, en un encuentro en el que el funcionario de ese organismo multilateral les compartió su preocupación por la estabilidad de la democracia en el país.
El líder de esa delegación, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, le manifestó a Almagro que el poder legislativo no quiere que las elecciones de 2026, en las que se elegirá al próximo presidente y a un nuevo Congreso, estén en riesgo.
“La reunión versó en la conservación de la democracia colombiana. Colombia ha sido uno de los países de más estabilidad democrática de Latinoamérica y, de ninguna manera, queremos que eso se pierda de cara al proceso electoral del próximo año", afirmó el senador Cepeda y presidente de esa corporación.
Almagro le respondió a los congresistas que le preocupa la preservación de la democracia y la posible incidencia de los grupos armados en el proceso electoral que se llevará a cabo el próximo año, contienda para la que los sectores políticos ya afilan sus apuestas para buscar la Casa de Nariño.
En la cita también participaron los congresistas Carlos Abraham Jiménez y Carolina Arbeláez (Cambio Radical), Sor Berenice Bedoya (ASI), Lorena Ríos Cuéllar (Colombia Justa Libres), Katherine Miranda (Alianza Verde), Mauricio Gómez Amín (Liberal), Ana Paola Agudelo (Mira), Nicolás Echeverry (Conservador) y Honorio Henríquez (Centro Democrático).
Esos legisladores también se citaron con sus pares del capitolio estadounidense, el republicano Mario Diaz Balart y el demócrata Henry Cuellar, y alistan un encuentro con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que también está ubicada en Washington.
“Para que una democracia se mantenga hay ciertas cosas esenciales, entre estas está la protección del Congreso genuinamente electo. Ataques al Congreso y llamadas a la violencia contra sus miembros son un ataque contra la democracia y el Estado de derecho”, comentó Balart tras su encuentro del martes con los legisladores.
La delegación que viajó a Estados Unidos está integrada por congresistas de ocho partidos de los que solo dos están declarados en oposición al Gobierno de Gustavo Petro. Los legisladores señalaron que su comitiva fue financiada con recursos propios con el objetivo de mejorar las relaciones bilaterales con ese país.
En el tercer día de nuestra gira de congresistas colombianos en Washington, nos reunimos con Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) secretario general de la OEA.
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) March 26, 2025
El secretario Almagro expresó su preocupación sobre el futuro de la democracia en Colombia y particularmente por la… pic.twitter.com/iZu3gSaH11
Los congresistas se citaron con Almagro, quien está próximo a dejar el cargo después de pasar dos periodos al mando de ese organismo multilateral. El nuevo secretario general de la OEA será Albert Ramdin.