Home

Política

Artículo

Se destaca que el nombre "Palacio de Lievano" rinde homenaje a un destacado alcalde de Bogotá.
La administración del alcalde Carlos Fernando Galán dio a conocer los primeros nuevos alcaldes locales de Bogotá | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Política

Estos son los primeros diez nuevos alcaldes designados por Galán para las alcaldías locales en Bogotá

Se trata de los nuevos alcaldes, hasta ahora, de Engativá, Los Mártires, Puente Aranda, Kennedy, Fontibón, Suba, Teusaquillo, Bosa, La Candelaria y Usaquén. En las otras localidades aún falta por designar a los nuevos mandatarios locales.

Redacción Semana
27 de junio de 2024

Luego de un arduo proceso de selección, que constó de 18 etapas en dos meses, la administración del alcalde Carlos Fernando Galán ha venido dando a conocer los primeros nombres de los alcaldes designados para las alcaldías locales en la capital del país.

En las otras diez localidades se espera que en los próximos días se vayan dando a conocer los nuevos alcaldes.

Por su parte, en la localidad de La Candelaria, la designada fue una mujer. Se trata de María Angarita Serrano, socióloga y licenciada en Etnoeducación.

La nueva alcaldesa local de La Candelaria también es especialista en Derechos Humanos y Magíster en Antropología y Orientación Pública.

De otro lado, en Bosa, el designado como alcalde local fue Fabián Ernesto Ramírez Cruz, quien es ingeniero Agrícola y especialista en Gerencia de Proyectos.

En la localidad número 13 de Bogotá, en Teusaquillo, la designada por la administración del alcalde Galán también es una mujer.

Se trata de María Angélica González Russi, abogada, especialista en Derecho Financiero y Bursátil, y magíster en Derecho.

Para Suba, la localidad número 11 de la capital del país, el elegido es César Augusto Salamanca Rojas, administrador de empresas con magíster en Administración Pública.

En Fontibón, la localidad número 9 de Bogotá, también habrá una mujer como alcaldesa local para los próximos años. Se trata de Adriana Yaneth Ortiz Ubaque.

Ortiz es abogada y psicóloga, y además cuenta con una especialización en Gestión Pública.

En Kennedy, una de las localidades más grandes y más pobladas de Bogotá, con muchos retos por delante, en especial los asociados a temas de inseguridad, también será una mujer la encargada de velar por el bienestar de la comunidad.

La nueva alcaldesa es Karla Tathyanna Marín Ospina, quien es abogada con maestría en Derecho.

Por otro lado, en Puente Aranda, la localidad número 16 en Bogotá, la administración distrital eligió a Víctor Alfonso Cruz Sánchez como nuevo alcalde local.

Cruz es abogado con especialización en Derecho Constitucional y Probatorio.

En la localidad de Los Mártires, en el centro de la capital del país, el alcalde local será John Jader Suárez Delgado, quien es veterinario.

“La localidad de Los Mártires nos representa un rectángulo casi perfecto, porque nos permite ordenar fácilmente el territorio. Es una localidad donde confluye toda la diversidad y cultura de nuestro país”, afirmó el nuevo alcalde local.

En Engativá, otra de las localidades más grandes de Bogotá, el elegido para ser el alcalde local es Víctor Hugo Huertas Prada, abogado con especialización en Gobierno y Desarrollo Regional.

“Engativá es una localidad que se caracteriza por su gente, por su empuje”, afirmó.