Home

Política

Artículo

Bolivia
Soldiers stand guard outside the presidential palace in Plaza Murillo in La Paz, Bolivia, Wednesday, June 26, 2024. (AP Photo/Juan Karita) | Foto: AP

Política

Expresidentes iberoamericanos condenan intento de golpe de Estado en Bolivia: “Grave transgresión a los principios democráticos”

El Grupo Libertad y Democracia, coordinado por el expresidente colombiano Iván Duque, fue contundente en su pronunciamiento.

Redacción Semana
27 de junio de 2024

El Grupo Libertad y Democracia, que reúne a expresidentes iberoamericanos, se pronunció frente al intento de golpe de Estado en Bolivia. De acuerdo con los catorce firmantes, lo que pasó en el país sudamericano fue una “transgresión a los principios democráticos”.

Los miembros del Grupo de Libertad y Democracia condenamos enérgicamente el intento de golpe de Estado que se ha llevado a cabo en Bolivia, en contra del gobierno legitimamente elegido por su pueblo. Este acto violento, ejecutado por órdenes del comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, constituye una grave transgresión a los principios democráticos y al orden constitucional”, se lee en el documento.

Como grupo, la carta reafirma el compromiso de los firmantes “con la libertad, la democracia y el Estado de derecho”.

Momento en que los militares quisieron hacer un golpe de estado en Bolivia. Foto AFP
Momento en que los militares quisieron hacer un golpe de estado en Bolivia. Foto AFP | Foto: AFP

“Por ello, condenamos rotundamente esta ruptura institucional en el hermano país de Bolivia. Exigimos el inmediato restablecimiento del orden constitucional y la plena restauración de la democracia, así como el respeto absoluto a la voluntad del pueblo boliviano expresada en las urnas”, agrega el documento.

De esa forma, instan a la comunidad internacional a “unirse a esta condena y a tomar medidas efectivas para asegurar que se respete el mandato democrático en Bolivia; y a las Fuerzas Militares preservar el orden constitucional”.

La policía militar se encuentra en medio de gases lacrimógenos que dispararon frente al palacio presidencial en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia
La policía militar se encuentra en medio de gases lacrimógenos que dispararon frente al palacio presidencial en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia | Foto: AP

Finalmente, el grupo de exmandatarios iberoamericanos expresan su apoyo al pueblo boliviano en la preservación de su democracia.

“Reiteramos nuestro firme apoyo al pueblo boliviano en su lucha por la preservación de la democracia y la libertad, y nos comprometemos a continuar trabajando incansablemente en la defensa de estos valores fundamentales en nuestra región”, concluye el documento.

La carta fue firmada por Guillermo Lasso, expresidente de Ecuador; Mariano Rajoy, expresidente de España; Jorge Quiroga, expresidente de Bolivia; Luis Fortuño, exgobernador de Puerto Rico; Iván Duque, expresidente de Colombia; Juan Guaidó, expresidente interino de Venezuela; Miguel Angel Rodríguez, expresidente de Costa Rica; Mario Abdo Benítez, expresidente de Paraguay; Rafael Calderón, expresidente de Costa Rica; Jamil Mahuad, expresidente de Ecuador; Jeanine Añez Chávez, expresidenta Constitucional de Bolivia; Mireya Moscoso, expresidenta de la República de Panamá; Mauricio Macri, expresidente de Argentina, y Magdalena Piñera, exjefe de gabinete presidente Sebastián Piñera.

Iván Duque, coordinador del Grupo Libertad y Democracia y expresidente de Colombia, se pronunció al respecto a través de su cuenta de X.

Bolivia
Military Police gather outside the main entrance to the presidential palace in Plaza Murillo in La Paz, Bolivia, Wednesday, June 26, 2024. (AP Photo/Juan Karita) | Foto: AP

“Desde el Grupo de Libertad y Democracia condenamos enérgicamente el intento de golpe de Estado en Bolivia. Este acto violento ordenado por el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, es una grave transgresión a los principios democráticos”, escribió el exmandatario.

Y agregó sobre la situación en Bolivia, que se normalizó luego de la captura del general responsable de comandar el fallido golpe de Estado contra Luis Arce, presidente del país sudamericano: “Exigimos el restablecimiento del orden constitucional y el respeto a la voluntad del pueblo boliviano. Instamos a la comunidad internacional a unirse a esta condena y a las Fuerzas Militares a preservar la democracia”.

La comunidad internacional se une en rechazo de lo que ocurrió en Bolivia, donde el presidente nunca perdió el control del país.