Home

Política

Artículo

NICOLAS GARCÍA BUSTOS
Nicolás García Bustos, gobernador de Cundinamarca. | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA

Política

Gobernador Nicolás García denuncia irregularidades y “oscura” elección del rector de la Universidad de Cundinamarca

Adriano Muñoz Barrera fue reelegido como rector de la Universidad. El mandatario departamental señaló que la administración de Muñoz ha sido cuestionada “debido al presunto mal manejo de un presupuesto que asciende a más de $ 150 mil millones”.

Redacción Semana
8 de diciembre de 2023

La Gobernación de Cundinamarca, en un fuerte pronunciamiento, denunció que el 06 de diciembre de 2023, el Consejo Superior de la Universidad de Cundinamarca (UDEC) llevó a cabo la elección del rector de la institución para el periodo 2023 – 2027, sin la participación del departamento, ni de la Presidencia de la República y con presuntas irregularidades en el proceso de convocatoria y en el desarrollo de la sesión.

En esa sesión, el actual rector de la Universidad, Adriano Muñoz Barrera, fue reelegido, por cuatro años más.

De manera categórica, el Departamento de Cundinamarca presentó su rechazo a la elección del rector de la UDEC, “por la forma como se adelantó la sesión en que se realizó la misma, en medio de una citación cuestionable, remitida en horas de la noche, sin allegar previamente los soportes documentales esenciales para el desarrollo de la sesión respectiva y sin permitir a los interesados contar con información del nuevo cronograma del proceso de elección, lo anterior pese a las alertas remitidas por la delegada del departamento, vía correo electrónico, antes de la elección y que a la fecha siguen sin respuesta”.

Adriano Muñoz, rector de la Universidad de Cundinamarca
Adriano Muñoz, rector de la Universidad de Cundinamarca | Foto: Universidad de Cundinamarca

Según lo explicó la Gobernación, el día martes 5 de diciembre, a tan solo algunas horas de que la Procuraduría resolviera las recusaciones que mantenían el proceso de elección suspendido, sobre las 8:00 pm, vía correo electrónico, 4 consejeros formalizaron la citación para elegir al rector el día siguiente, esto es el 6 de diciembre.

Y se explicó que “esta citación no contó con la debida planificación que garantizara la participación de la totalidad de los miembros del Consejo Superior. Adicionalmente, esta convocatoria no incluyó el orden del día, ni soportes documentales de los temas a tratar; sin embargo, el desarrollo de la sesión abordó el trámite de la recusación en contra de la Secretaria Técnica del Consejo; lo que evidencia que en pocas horas la Universidad, en un procedimiento exprés eligiera el rector sin las garantías de participación, publicidad y transparencia para con todos los miembros del Consejo y comunidad académica y estudiantil interesada”.

En consecuencia, el propio gobernador, Nicolás García, rechazó la elección del rector y afirmó todo obedeció a una “oscura citación”.

“Desde la Gobernación de Cundinamarca, presentamos nuestro rechazo a la irregular elección del rector de la Universidad de Cundinamarca, la cual se llevó a cabo en medio de una oscura citación, donde se presionó la reelección indebida de una administración que ha sido duramente cuestionada por parte de la comunidad, los jóvenes y sus estudiantes, debido al presunto mal manejo de un presupuesto que asciende a más de 150 mil millones de pesos”, afirmó el mandatario departamental.

NICOLAS GARCÍA BUSTOS
Nicolás García, gobernador de Cundinamarca. | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA

García puntualizó además: “Frente a esta elección, la Gobernación manifiesta que hará respetar su voz y su voto, y sobre todo el de los estudiantes, quienes quieren, merecen y exigen un cambio en la dirección de la institución que garantiza la educación y el futuro de miles de jóvenes del departamento”.

En conclusión, de acuerdo con la el gobernador de Cundinamarca, la elección del rector se dio:

“1. Sin contar con la asistencia de mi delegada, quien funge como presidente del Consejo y sin la representación de la Presidencia de la República.

NICOLAS GARCÍA BUSTOS
Nicolás García. | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA

2. Resolviendo asuntos que no se encontraban previstos dentro de la convocatoria y que mantenían la suspensión del proceso de elección, y en consecuencia, sin remisión formal de los respectivos actos administrativos para la revisión y estudio de los Consejeros, evidenciándose una falta total de planeación.

3. Sin haberse realizado la debida publicidad de la fecha y hora de elección del rector de la institución, con el fin de informar a la comunidad universitaria e interesados en general, y así brindar mayor transparencia al proceso. Corresponderá a las instancias judiciales determinar la legalidad de este procedimiento respecto al cual el Departamento presenta su rechazo”.