Home

Política

Artículo

Especial Cajas de Compensación
Dilian Francisca Toro, Gobernadora del Valle del Cauca | Foto: Johan Toro

Política

Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, comprará sistemas tecnológicos para frenar ataques con drones en el departamento

En ese territorio del sur del país están cansados con los ataques de las disidencias por lo que empezarán a actuar de inmediato.

Redacción Semana
27 de junio de 2024

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, aseguró que no esperará a que el Gobierno Petro tome decisiones de fondo por los constantes ataques de las disidencias de las Farc en el sur del país y anunció la compra de diferentes sistemas para combatir los ataques con drones que están haciendo esos grupos delincuenciales.

“Vamos a comprar equipos tecnológicos para poder inhibir señales de estos drones, ya estamos en ese proceso. El Ejército y la Policía nos van a decir cuál es el aparato tecnológico más idóneo para poder comprarlo y lo vamos a adquirir por emergencia, porque no podemos esperar a que nos lo compren desde el Ministerio de Defensa”, aseguró Toro.

Aunque el Gobierno Petro ha mostrado su disposición para ampliar el número de hombres de la fuerza pública, hay otros aspectos importantes que se deben implementar de inmediato para mitigar la actividad delincuencial de las disidencias.

“No podemos esperar quién sabe cuánto tiempo, mientras nos estén tirando granadas desde un dron y eso afecte a nuestra población civil. Entonces los vamos a adquirir (los dispositivos tecnológicos). También es urgente que el Gobierno nacional tome decisiones como intervenir la vía ilegal construida por grupos armados que pasa por Jamundí, como también, impedir que las estaciones de gasolina ilegales sigan operando. Además, necesitamos más inversión social y desarrollar programas para la sustitución de economías ilegales”, precisó la gobernadora.

Toro dijo que el plan de seguridad en el Valle del Cauca debe iniciar de inmediato porque no les deben dar ventajas a las disidencias y se tiene que recuperar la seguridad en las zonas rurales del departamento.

Gobernadora del Valle pide apoyo a Petro para frenar acciones terroristas | Semana Noticias

La gobernadora también le envió una carta al presidente Gustavo Petro donde le pide una audiencia personal para abordar los problemas de seguridad de su departamento, agobiado por las disidencias de las Farc, el narcotráfico y la delincuencia. La misiva no la firmó sola. La respaldaron distintas fuerzas vivas de su departamento, todos conscientes de la necesidad de trabajar unidos con el Gobierno nacional para enfrentar la situación que vive esa región del país.

“Señor presidente Gustavo Petro, unidos como hemos venido trabajando por la seguridad, desde el Valle le solicitamos que ponga sus ojos en nuestro departamento y nos permita una audiencia especial para abordar con usted y el señor ministro de Defensa, Iván Velásquez, nuestras realidades regionales en materia de seguridad”, dijo Toro.

Consideramos –añadió la mandataria– que la situación amerita “que nos escuchemos todos los sectores de la sociedad, con el objetivo de articular acciones y combatir la delincuencia”.

“En este propósito nos hemos unido junto a los representantes de la sociedad civil, la Iglesia, los gremios económicos, senadores y representantes a la Cámara, jóvenes, mujeres, alcaldes, comerciantes, empresarios, la academia, diputados, concejales y líderes de las comunidades afrodescendientes, quienes consideramos urgente la implementación de un Plan de Seguridad Integral del Suroccidente colombiano, el cual esté liderado por usted como responsable del orden público nacional”, expresó.

Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro. | Foto: Prensa Gobernación del Valle del Cauca.

Toro estuvo junto con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, en Bogotá en el relanzamiento de la Casa del Valle en Bogotá y la presentación de la agenda de trabajo para los próximos años- 2024-2028.

Toro se refirió a la COP-16 “Una de las cosas que queremos de la COP, es que no sea un evento y que pase, que no solo nos deje huella del carbono, sino que dejemos un legado del Valle del Cauca, para que la gente se sensibilice con el medio ambiente”.

Toro y Eder reiteraron que la seguridad para este evento internacional que se hará en Cali contará con todas las medidas de seguridad necesarias.