Home

Política

Artículo

Debate Alcaldía de Bogotá
Gustavo Bolívar, candidato del Pacto Histórico a la Alcaldía de Bogotá. | Foto: Esteban Vega

Política

Gustavo Bolívar dijo que la pandemia afectó a ladrones en Bogotá: “Se desesperaron porque no sabían qué hacer”

El comentario del candidato desató una controversia.

Redacción Semana
22 de agosto de 2023

Una ‘papa caliente’ con la que deberá lidiar quien suceda a Claudia López en el primer cargo de Bogotá es la inseguridad. De ahí que este sea uno de los temas más abordados por los candidatos a la alcaldía de la capital de cara a las elecciones regionales del 29 de octubre.

Pero las explicaciones acerca de la inseguridad en Bogotá a veces dejan más dudas que certezas, si no, que lo diga Gustavo Bolívar, candidato del Pacto Histórico a la Alcaldía. Este 22 de agosto, el exsenador conversó con La W Radio acerca de las problemáticas de la ciudad y una de sus respuestas no estuvo exenta de polémica.

Según el exsenador, lo más fácil para él sería tomar el discurso contra la delincuencia de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, para ganar electores. Sin embargo, más allá de construir una cárcel gigante, como bien podría proponerlo, prefiere ahondar en las causas estructurales de la inseguridad, comentó.

“Yo puedo acá, para encantar a todos los oyentes, decir: ‘Yo voy a hacer un Bukele’. Decir que los voy a meter en una cárcel gigante, los voy a golpear y se va a caer esto, pero no, porque es que la inseguridad tiene un problema estructural que son las causas”, expuso.

Gustavo Bolívar cuestionó a Nayib Bukele
Gustavo Bolívar afirmó que no va a "encantar" a los ciudadanos que viven en Bogotá al estilo de Nayib Bukele en El Salvador. | Foto: Getty

Para seguir con su argumento, Bolívar dejó entrever que el aumento en algunos indicadores de inseguridad en Bogotá obedeció, hasta cierto punto, a la crisis económica que trajo consigo el covid-19. Debido a las restricciones para contener el coronavirus, los trabajadores informales no pudieron devengar, por ejemplo.

En ese contexto, soltó la siguiente frase: “Una cosa es que a mí me encierren, a los congresistas nos encerraron, pero nos llegaba un cheque de treinta y pico de millones, podía estar encerrado todo el año. Pero una persona que vive de limpiar buses, de vender arepas, de limpiar vidrios, incluso del atraco. Había delincuentes que no podían salir a atracar a nadie”.

    Los hurtos a personas, a automotores, a motocicletas, no solo subieron en el primer semestre de 2023, sino que son las cifras más altas reportadas en Bogotá en los últimos 13 años.
Los hurtos a personas, a automotores, a motocicletas, no solo subieron en el primer semestre de 2023, sino que son las cifras más altas reportadas en Bogotá en los últimos 13 años. | Foto: suministrado a semana

Bolívar agregó que no hay que ocultar que en la ciudad hay gente que subsiste de lo que roba y que, debido a la dificultad de robar durante la pandemia, se vieron desesperados.

“La realidad es que hay gente que vivía del robo, de ir a robarse un celular y estaba encerrada en su casa 40 días, después un mes, dos meses, y se desesperaron porque no sabían qué hacer”, agregó en el medio radial.

Daniel Briceño, candidato al Concejo de Bogotá, fue uno de los que reaccionó al comentario del aspirante a la Alcaldía.

Daniel Briceño le dijo a Gustavo Bolívar que no "hiciera el oso" luego del trino que publicó, dando a entender que las imágenes del ELN con niños en Tibú, eran una "puesta en escena".
Daniel Briceño y Gustavo Bolívar han protagonizado 'agarrones' en Twitter a falta de poco más de dos meses para las elecciones. | Foto: Fotos Semana

“Para Gustavo Bolívar, un delincuente es una especie de ‘trabajador informal’ que la pasó muy mal en pandemia porque no podía salir a robarse un celular. Increíble”, escribió.

aa
| Foto: aa

La columnista y tuitera política Ani Abello también reaccionó a lo dicho por Bolívar. En X, antes Twitter, publicó: “Todos los días te superas… sigue hablando por favor”.

“La derecha quiere victimizar a los 4 policías que abusaron de Allison”: Bolívar

De otro lado, no para la polémica por la expresión que sigue utilizando el candidato Gustavo Bolívar, al señalar de “cerdos” a varios policías por el caso de Allison Salazar, una joven que denunció que había sido abusada por miembros de la Policía durante el llamado estallido social.

Por este caso, la Fiscalía anunció, en el 2021, imputación de cargos por tortura a varios integrantes de la institución. Los uniformados implicados presuntamente fueron llamados nuevamente “cerdos” por Bolívar y estos denunciaron en las últimas que han sido amenazados de muerte tras los señalamientos del hoy candidato a la Alcaldía de Bogotá, quien dijo sus nombres al aire en un debate de SEMANA.

Uniforme de la Policía Nacional.
Bolívar ha afirmado que no tiene nada contra la Policía como institución, pero sí manifestó su rechazo a los uniformados que presuntamente abusaron a una menor en Popayán durante el paro nacional. | Foto: Colprensa

Sobre los señalamientos de los uniformados, el exsenador Bolívar publicó recientemente un trino en donde contraatacó y arremetió contra un sector de la política del país.