Política

Gustavo Petro llegó a Panamá, en donde sostuvo un encuentro con el presidente de ese país, José Raúl Mulino; ¿de qué hablaron?

El presidente colombiano estará hasta el 31 de marzo en Panamá.

28 de marzo de 2025, 6:59 p. m.
Gustavo Petro y José Raúl Mulino
Gustavo Petro y José Raúl Mulino. | Foto: Presidencia

Este viernes, 28 de marzo, el presidente de la República, Gustavo Petro, inició un nuevo viaje internacional, en medio de la crisis por la que está atravesando Colombia en el sistema de salud por la escasez de medicamentos.

El mandatario colombiano, según fuentes de la Casa de Nariño, estará en Panamá hasta el 31 de marzo, en donde adelantará varias reuniones con autoridades de ese país, para abordar temas de interés binacional.

De la misma manera, esta viernes, Petro sostuvo un primer encuentro con su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, en el Palacio Presidencial de Las Garzas.

En ese encuentro, ambos mandatarios hablaron sobre la posibilidad de “establecer vuelos de repatriación para migrantes venezolanos, que aterrizarían en Cúcuta”, con la finalidad de que se les permita regresar por tierra a su país. “Esta medida responde a la suspensión de vuelos entre Panamá y Venezuela debido al rompimiento de relaciones entre ambos países”, informó la Casa de Nariño.

“Posteriormente, Petro y la comitiva oficial se trasladarán a la Plaza Bolívar, donde depositarán una ofrenda floral en honor al Libertador. Más tarde, el mandatario colombiano visitará el Palacio Bolívar, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, donde recorrerá la Sala Bolívar y el museo que resguarda las actas del Congreso Anfictiónico de 1826″, detalló el Gobierno nacional.

En ese viaje internacional acompañan al presidente Petro varios de sus funcionarios, es el caso de la canciller Laura Sarabia, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma; la ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque; y la ministra de Cultura, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Frondona.

Sumado a ello y frente a la agenda que adelantará Petro en Panamá, se indicó desde la Casa de Nariño que, este fin de semana, el jefe de Estado “se trasladará a la provincia de Bocas del Toro, en la frontera con Costa Rica, con el propósito de avanzar en la recuperación de la memoria histórica de los colombianos que participaron en la Guerra de los Mil Días”.

“Se presume que en esta región existen fosas comunes con los restos de combatientes liberales que lucharon contra el gobierno conservador colombiano de la época, en un conflicto que culminó con la separación de Panamá de Colombia en 1903″, aseguró la Presidencia de Colombia.

De la misma manera aseguró: “Desde hace nueve meses, Petro ha manifestado públicamente su interés en visitar esta zona. Con el respaldo del gobierno panameño, el mandatario se reunirá con el alcalde de Bocas del Toro, Wilbur Martínez; el gobernador, Edgardo Ibarra, y autoridades eclesiásticas para solicitar autorización para realizar investigaciones que permitan identificar los restos de los combatientes colombianos que lucharon junto al mexicano Catarino Garza”.

Noticias relacionadas