Home

Política

Artículo

El registrador Hernán Penagos liderará las elecciones Gamarra (Cesar).
El registrador Hernán Penagos liderará las elecciones Gamarra (Cesar). | Foto: Prensa Registraduría

Política

Histórico: por primera vez en Colombia se realizarán unas elecciones un 24 de diciembre. Conozca el municipio que elegirá a su alcalde

La situación se da tras el triunfo del voto en blanco el pasado 29 de octubre, luego de una jornada previa de desmanes que dejó la sede de la Registraduría Nacional quemada y una funcionaria muerta.

Redacción Semana
24 de diciembre de 2023

La tarde del 28 de octubre de 2023 quedará marcada en la historia del municipio de Gamarra, en el departamento del Cesar, luego de que un grupo de personas prendiera fuego a la sede de la Registraduría en esta región del país, debido a su inconformismo por la decisión de inhabilitar a un candidato.

En aquella tarde, la situación de orden público se salió de control. El material electoral fue incinerado, se quemó la sede de la Registraría y, en un hecho lamentable, una funcionaria murió, porque quedó adentro de las instalaciones de la entidad, en donde también resultaron otras dos personas lesionadas.

A pesar de adelantar un consejo de seguridad por los lamentables hechos de orden público, el domingo 29 de octubre se adelantaron las elecciones en esta zona del país y el triunfo fue para el voto en blanco, por lo que la Registraduría decidió programar para este 24 de diciembre unas nuevas elecciones.

Según la Registraduría, un total de 11.248 ciudadanos, 5.809 hombres y 5.439 mujeres, están habilitados para votar en la nueva elección de alcalde que se hará en el municipio de Gamarra, Cesar.

La jornada electoral se repetirá debido a que el pasado 29 de octubre el voto en blanco obtuvo 3.474 votos, es decir, el 52,69 % del total de votos válidos.

Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en el artículo 9 del Acto Legislativo 1 de 2009, que establece: “Deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una Corporación Pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales, cuando del total de votos válidos, los votos en blanco, constituyan la mayoría”.

Este domingo 24 de diciembre, se llevará a cabo la elección en concordancia con el parágrafo del artículo 30 de la Ley 1475 de 2011, que señala: “En los casos de nueva elección o de elección complementaria, la respectiva votación se hará cuarenta (40) días calendario, después de la fecha de cierre de la inscripción de candidatos. Si la fecha de esta votación no correspondiere a día domingo, la misma se realizará el domingo inmediatamente siguiente”.

El registrador Alexander Vega se refirió a lo ocurrido en Gamarra.
El exregistrador Alexander Vega se refirió a lo ocurrido en Gamarra. | Foto: Foto 1: Colprensa / Foto 2: A.P.I.

La inscripción de nuevos candidatos para la jornada electoral se realizó dentro de los diez días calendario contados a partir del día siguiente a la declaratoria de los resultados por la correspondiente autoridad escrutadora, es decir, del 3 al 12 de noviembre de 2023, según el parágrafo 1 del artículo 258 de la Constitución Política, modificado por el Acto Legislativo 01 de 2003: “Tratándose de elecciones unipersonales no podrán presentarse los mismos candidatos (…)”.

La Registraduría Nacional del Estado Civil instalará nueve puestos de votación, que estarán conformados por 27 mesas. Serán 174 los jurados de votación (162 principales y 12 remanentes), que prestarán el servicio durante el desarrollo de la jornada democrática.

Es la primera vez en la historia de Colombia que se harán unas elecciones en un 24 de diciembre pero, por lo ocurrido, era la única fecha para poder hacerla.

HERNÁN PENAGOS GIRALDO
Hernán Penagos Giraldo. Foto: Guillermo Torres. Rebista Semana | Foto: Guillermo Torres

El registrador Hernán Penagos indicó que toda la logística está lista y que antes de las 6:00 p. m. se conocerá al nuevo alcalde de ese municipio en el departamento del Cesar.

Esta elección contará con la presencia de 230 policías y 160 miembros del Ejército Nacional, quienes garantizarán la seguridad y el orden público en esta región del país, según confirmó la Registraduría Nacional, tras el Comité de Seguimiento Electoral y Seguridad este sábado 23 de diciembre.