Home

Política

Artículo

Ingrid Betancourt, Ernesto Samper y Gustavo Petro.
Ingrid Betancourt, Ernesto Samper y Gustavo Petro. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: SEMANA/FOTO3: SEMANA.

POLÍTICA

Ingrid Betancourt dice que Samper es el único expresidente que apoya a Petro “porque escándalos actuales le lavan su proceso 8.000”

La colombo- francesa dijo en SEMANA que los expresidentes están en mora de tomarse un café.

Redacción Semana
5 de junio de 2024

La excandidata presidencial Ingrid Betancourt le dijo a SEMANA que celebra que los expresidentes se le hayan parado en la raya a Gustavo Petro y estén en contra de una eventual Asamblea Nacional Constituyente que abra nuevamente la puerta a una posible reelección.

Obviamente- añadió- “el único exmandatario que respalda a Petro es Ernesto Samper porque para él el tema de Petro le sirve en bandeja de plata para poder decir ‘yo no fui el único’. El juicio político que le hicieron a Samper casi que termina siendo un juicio de segunda frente a las acusaciones que hay contra el hoy Presidente, es que son señalamientos por presunto narcotráfico, violación de topes electorales, acusaciones por utilización de aviones no reportados, financiación con criptomonedas”.

Ingrid Betancourt, excandidata presidencial
Ingrid Betancourt. Bogotá Febrero 4 de 2022. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Mejor dicho- añadió Ingrid Betancourt- “a Samper casi que lo limpia el hecho de que las investigaciones contra Petro sean escabrosas”.

Según la colombo-francesa, “El expresidente Samper se está lavando las manos con los escándalos de Petro. Él encuentra en el hoy Presidente, la posibilidad de santificarse, se lava y, por eso, es uno de los principales apoyos y consejeros del hoy Jefe de Estado”.

Ingrid Betancourt estima como muy triste que Petro, uno de los críticos de la “narco financiación de la campaña presidencial de Samper, resulte ahora en las mismas o peor”.

Gustavo Petro e Ingrid Betancourt
Gustavo Petro e Ingrid Betancourt | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO.

Celebró, entre otras, la salida al escenario público de Juan Manuel Santos, un exmandatario que había permanecido silenciado frente al Gobierno, pero quien saltó al ruedo esta semana rechazando la propuesta que apunta a que Petro podría convocar a una Constituyente sin necesidad de pasar por el Congreso.

“Es importante, una de las preocupaciones que hemos tenido los colombianos es que la guerra entre Uribe y Santos haya permitido el fortalecimiento de Petro. El hecho de que Santos haya tomado una postura muy radical frente a la ONU, lo que está tratando de decir es que ya el Nobel se dio cuenta que el sepulturero del proceso de paz del 2016 es Petro y, además, que este es un gobierno que implica un gran riesgo para la democracia colombiana”, dijo.

Andrés Pastrana, Álvaro Uribe, Iván Duque, Juan Manuel Santos y Ernesto Samper.
Andrés Pastrana, Álvaro Uribe, Iván Duque, Juan Manuel Santos y Ernesto Samper. | Foto: FOTOS: SEMANA.

Ahí, según Ingrid, puede haber una reflexión o voluntad de unión para defender las instituciones del país.

“Todos los expresidentes salvo Samper dicen ‘bueno, esto ya fue muy lejos, la democracia, las instituciones están primero y los distanciamientos ideológicos, de segunda. Eso puede ser interesante”, manifestó.

Por eso, considera que los expresidentes, casi todos con sus diferencias políticas, “están en mora de reunirse y tomarse un café. Obviamente, Gustavo Petro no ha dado la oportunidad de reunir la Comisión Asesora de Relaciones Internacionales donde todos deberían estar sentados, pero tienen que hacerlo por fuera de la convocatoria del hoy Presidente porque ellos tienen conocimiento, experiencia, un liderazgo internacional que en este momento se vuelve muy importante para salvar la democracia colombiana. Reitero, están en mora de sentarse”.