Home

Política

Artículo

De izquierda a derecha: el expresidente Iván Duque y el presidente Gustavo Petro.
De izquierda a derecha: el expresidente Iván Duque y el presidente Gustavo Petro. | Foto: Colprensa y SEMANA, respectivamente.

Política

Iván Duque le responde a Petro sobre seguridad en su gobierno: “Tanta adicción al ‘café’ lleva a creerse las mentiras propias”

El expresidente contestó un trino del mandatario colombiano que lo acusa de “entregar” una zona del Cauca a los grupos criminales.

Redacción Semana
18 de junio de 2024

Iván Duque, expresidente de Colombia, le responde al presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de X. El mandatario colombiano publicó un trino en el que asegura que su predecesor “entregó” una zona del Cauca a las organizaciones narcotraficantes.

Fue una publicación en respuesta a la senadora María Fernanda Cabal, que cuestionó la intención de Iván Velásquez, ministro de Defensa, de “recuperar” el departamento.

“¿Van a recuperar el Cauca? Llevan 1 año y 10 meses permitiendo que las Farc y el ELN hagan lo que les da la gana. Son ustedes los responsables de la guerra y el narcotráfico. No han hecho nada el Cauca”, dijo la senadora del Centro Democrático.

Y el presidente respondió: “Nuestra senadora uribista cambia las fechas. Una vez se hizo el proceso de paz del 2016, comenzaron a hacerlo trizas. El gobierno de Duque entregó el Cañón del Micay sin dar un solo tiro a las organizaciones narcotraficantes. Con ese dinero construyeron sus redes armadas que hoy atacan al Gobierno del cambio”.

Por esa razón, sin siquiera mencionarlo, el expresidente le responde a Petro. En primer lugar, dijo que la adicción al “café” lleva a “creerse las mentiras propias”.

“Tanta adición al ‘café’ lleva a creerse las mentiras propias. Alias Uriel, Fabián, Guacho, David, Mayimbú y muchos de los jefes de los cárteles y las disidencias murieron en operaciones de la fuerza pública en el occidente y suroccidente del país”, recordó el expresidente en su cuenta de X.

Y agregó las cifras de sus labores contra los delincuentes: “Entre 2018 y 2022, hubo más de 800 extraditados, récord en incautaciones y expansión de la erradicación manual”.

También resaltó que este Gobierno acabó con “la erradicación” y premian a “los delincuentes”.

“Ahora han acabado con la erradicación, premian a los delincuentes, les brindan ceses al fuego para fortalecerse y les ofrecen la paz total, es decir, la impunidad total”, concluyó Duque en sus redes sociales.

Iván Duque reacciona a la aprobación de la reforma pensional con un vaticinio

Asobancaria 2024
Iván Duque. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El expresidente Iván Duque también respondió a la aprobación de la reforma pensional del Gobierno Petro, refiriéndose a la situación de América Latina con los mandatarios progresistas.

“Me preocupa mucho lo que estoy viendo en América Latina de los pobresistas. Van detrás de los sistemas pensionales, el banco de sangre que Drácula está esperando son los sistemas pensionales porque le venden a la gente una narrativa equivocada”, dijo el expresidente.

Y agregó durante un homenaje a Sebastián Piñera, expresidente de Chile, fallecido en un accidente de helicóptero: “Le dicen que los sistemas pensionales nunca los han beneficiado. Que lo controlarán ellos y van a beneficiar. ¿Y para qué lo quieren? Para convertirlo en un cajero automático de sus irresponsabilidades fiscales y la gente tiende a creerse esa narrativa cuando lo que están haciendo es aumentar los costos a mediano plazo para nuestros hijos y para nuestros nietos”.

E invitó al sector privado para que “hoy más que nunca esté dispuesto a hablar y defender estas ideas. Si no, creo que los pobresistas van a terminar haciendo mucho daño”.