Política
La congresista Marelen Castillo le pidió al CNE que la liberen del partido de Rodolfo Hernández; aspiraría al Senado por el Centro Democrático
Aunque la ponencia del CNE pretendía acceder a las pretensiones de Marelen Castillo, SEMANA conoció la ponencia que, finalmente, fue retirada. Sigue incierta la suerte de la exformula vicepresidencial de Rodolfo Hernández.
![Marelene Castillo y Álvaro Uribe en Manizales.](https://www.semana.com/resizer/v2/57FRR3YVXZCSDLMCVDEYURHNNY.jpg?auth=0756a7034284c82a9da87410c59f028ca7234b8ee8905a262d5b9652d35921ad&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La congresista independiente Marelen Castillo enfrenta una verdadera encrucijada porque su futuro político en 2026 no está claro, pues a juicio del Consejo Nacional Electoral, hace parte del Partido Liga de Gobernantes Anticorrupción que fundó el excandidato presidencial Rodolfo Hernández porque la académica fue su fórmula vicepresidencial en 2022.
No obstante, Castillo y las directivas de la Liga son como el agua y el aceite y ella no se considera parte de esa colectividad porque, según la parlamentaria, no la han invitado a hacer parte de ella.
SEMANA conoció que Castillo radicó una solicitud donde pedía al CNE la personería jurídica de su movimiento Futuro Colombia y, además, que le aclarara su situación política para tomar una decisión política de cara al 2026. En otras palabras, pretendía que la dejaran libre para poder ingresar a otro partido y no incurrir en doble militancia.
“De darse la posibilidad me iré al Centro Democrático”, le dijo Castillo a SEMANA. A ella le gustaría saltar de la Cámara al Senado.
Lo más leído
![El matrimonio electoral entre Rodolfo Hernández y Marelen Castillo tuvo un insólito divorcio. Ahora solo se verán en los tribunales, donde está en juego la personería de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.](https://www.semana.com/resizer/v2/EDWT3NFOUFCDDLFW2UKY4YVES4.jpg?auth=f3fa080a75af35975059e7b8c465c21bfb2a559735fbf6a74bb43cdbef663940&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Si tenemos esa opción, sería muy interesante. La Cámara no, porque pertenece a una circunscripción regional y yo he realizado en estos dos años un trabajo de país”, le dijo Castillo en su momento a este medio.
Castillo —quien además pidió la personería jurídica para su movimiento Futuro Colombia— ha hecho cercanía con congresistas del uribismo. De hecho, votan en conjunto en la Cámara de Representantes y ella ha asistido a eventos públicos donde está el expresidente Álvaro Uribe.
SEMANA confirmó que este miércoles, 29 de enero, el magistrado Álvaro Hernán Prada tenía lista la ponencia que le negaba la personería jurídica al movimiento político de Marelen Castillo, pero dejaba claro que la congresista “no milita ni ha pertenecido en ningún momento a la Liga de Gobernantes Anticorrupción”.
![Marelen Castillo](https://www.semana.com/resizer/v2/F47Q6RGLKJDPJP3YPDZDNNWP5U.jpg?auth=e19aab67029c01d2cefd7119c0cd0528d4d9e6afc25da084ba0e8098a841b9cd&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En otras palabras, le abría la puerta para que Castillo quedara con los brazos libres y pudiera irse a otro partido político. No obstante, el ponente retiró la ponencia y el futuro de la congresista quedó en veremos porque hoy, a menos de dos años de las elecciones de 2026, no tiene claro cuál será su suerte política.
![congresista Marelen Castillo.](https://www.semana.com/resizer/v2/Z2YCB66ZIZGR5JGXZ2FI4XIQTU.jpg?auth=9dcb327b1227a06332c455d773d8c719f4fecf1768cc71cc42f4afd8694ae70f&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Aunque no es oficial, algunos dicen que Prada prefirió quedarse quieto porque no es secreto que él es cercano al Centro Democrático, la colectividad donde aterrizará Castillo. No obstante, otra fuente le dijo a SEMANA que la ponencia no tenía los votos necesarios para pasar en la sala plena del CNE y, por eso, el togado huilense optó por retirarla.
¿Qué pasará con la ex fórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández? De momento tendrá que esperar a que el CNE tome una decisión de fondo.