Home

Política

Artículo

Plenaria del Cámara de representante último día de sesiones ordinarias del Congreso
Plenaria de la Cámara de Representantes. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Política

La U y el liberalismo están apoyando la reforma a la salud del Gobierno Petro. En redes se oponen, pero en el Congreso la respaldan

En la plenaria de la Cámara se aprobó el informe de ponencia con el que se da vía libre a la discusión del articulado, que tanta polémica ha generado.

Redacción Semana
20 de septiembre de 2023

El Gobierno del presidente Gustavo Petro logró sacar adelante el informe de ponencia de la reforma a la salud que hace trámite en segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Sin embargo, diferentes sectores señalaron que el Ejecutivo hizo varios movimientos para evitar que se creara la subcomisión que estudiará el articulado y entregará detalles a la plenaria para dar paso al informe de ponencia con el respaldo del Partido de la U y del Partido Liberal quienes en redes sociales se oponían a la iniciativa.

Por esa razón, varios congresistas manifestaron su malestar. Por ejemplo, la representante Catherine Juvinao cuestionó duramente al presidente de la Cámara Andrés Calle, según ella, por incumplir su palabra.

Debate de reforma a la salud
Debate de reforma a la salud | Foto: Captura de pantalla

“Esto me deja estupefacta, si usted sabía que no se iba a crear la subcomisión debió haberlo dicho. Es doloroso porque esto parece una plaza de mercado, pero se trata de actuar con altura y que la mesa directiva no tenga valor. No puede ser que nos digan que hundan la proposición de archivo para crear la subcomisión, nos asaltaron en nuestra buena fe”, dijo Juvinao.

La representante Katherine Miranda indicó que: “Lamentablemente la Cámara acaba de aprobar la ponencia positiva de la Reforma a la Salud sin crearse previamente la subcomisión, cómo se había acordado. Esto muestra un incumpliendo que pone en riesgo la salud de los colombianos porque es absolutamente anti técnica, no hay claridades sobre el proceso de transición, ni del impacto fiscal del proyecto. Un total PELIGRO!”.

Daniel Briceño del Centro Democrático también prendió las alarmas por el actuar de congresistas que supuestamente estaban en contra de la reforma pero votaron positivamente el informe de ponencia. “El Partido Liberal y el Partido de la U están completamente entregados al gobierno de Gustavo Petro. Hoy le dieron un nuevo espaldarazo a la nefasta reforma a ma salud en la Cámara de Representantes. En redes se oponen y en el Congreso votan. Hay que castigarlos”.

El representante Hernán Cadavid indicó que no es viable que la Cámara esté hablando de la reforma a la salud cuando el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo no ha dado explicaciones por los señalamientos que le han hecho por acusaciones en su contra y del Pacto Histórico.

El representante Andrés Forero también lamentó lo sucedido y se mostró sorprendido por la postura de algunos de sus colegas que supuestamente no apoyaban la reforma a la salud.

“Los Partidos Liberal y de la U le están garantizando al gobierno las mayorías para aprobar su inconveniente e improvisada reforma a la salud. Cada vez es más claro que la última línea de defensa de la salud de los colombianos será la Corte Constitucional. Mal día para el país”.

Si bien se destrabó el debate, aún no existe consenso para discutir el articulado y la subcomisión podría alargar el trámite, ya que resolvería varios de los desacuerdos que han manifestado los partidos de oposición, independientes y algunos miembros de la bancada oficialista.

Por todas las críticas que ha recibido, el presidente de la Cámara Andrés Calle, dijo que no se iniciará la discusión del articulado hasta que la subcomisión haga su trabajo y le pidió tranquilidad a los representantes.

Plenaria del Cámara de representante último día de sesiones ordinarias del Congreso
Plenaria de Cámara | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

“Ese es el compromiso, cuando inicie la discusión se suspenderá para que esa subcomisión se reúna y elabore el informe que ha pedido la plenaria. Ese compromiso lo vamos a honrar para dar plena claridad y debo decirles que debo respetar la Constitución para adelantar esta discusión”.

La plenaria de la Cámara se levantó y se citó nuevamente para el martes 26 de septiembre donde se espera conocer los nombres de los congresistas que participarán de esta subcomisión.