Home

Política

Artículo

Reforma pensional segundo debate plenaria del Senado
El proyecto había sido aprobado por la Cámara de Representantes. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Política

Ley de la Música se hundió virtualmente en el Senado a un día de terminar sesiones en el Congreso; denuncian que hubo lobby

El representante Juan Carlos Losada denunció que supuestamente hubo lobby para lograr que este proyecto se hundiera.

Redacción Semana
20 de junio de 2024

Juan Carlos Losada, representante a la Cámara por Bogotá, denunció que en la plenaria del Senado que se realizó este miércoles, 19 de junio, hubo “lobby” que permitió que se hundiera el proyecto de la Ley de la Música. El congresista apuntó con nombre propio a la persona que, supuestamente, hizo la ‘jugadita’.

“El presidente de Sayco, amangualado con múltiples senadores, querían hundir el proyecto de Ley de la Música. Se acaba de levantar la sesión en el Senado y desgraciadamente no se discutieron el proyecto de Ley de la Música, ni el proyecto de trazabilidad de la carne, razón por la cual están virtualmente hundidos”, dijo.

Juan Carlos Losada, Representante a la Cámara Partido Liberal
El representante Juan Carlos Losada aseguró que hubo lobby para hundir el proyecto. | Foto: JONATHAN CHIQUIZA

El representante aseguró que es muy “triste” que lleguen a “morir” en el Senado muchos de los proyectos de ley que vienen desde la Cámara de Representantes, recalcó que esto sucede porque no se debaten, tal y como ocurrió en este caso, aunque desde su visión en esta ocasión esto fue “impresentable”.

“En el caso de la Ley de la Música, la cosa se hizo de manera impresentable. Un lobby vergonzoso por parte de Sayco para hundirla, a pesar de que esta mañana habíamos logrado un acuerdo. Sin embargo, pudimos ver chats que le mandaron a los senadores del Centro Democrático para que hundieran el proyecto”, afirmó.

Losada advirtió que estos mensajes, según él, salieron directamente desde el celular del presidente de la compañía mencionada. “Esto es absolutamente impresentable, que Sayco se le enfrente de esta manera a los artistas de Colombia”, comentó.

El representante aseguró que todo lo que se establecía en esta ley iba a permitir que se construyera un ecosistema musical más robusto para el país.

La votación formal inició sobre las 6:10 p.m. de este 12 de junio.
El congresista calificó lo sucedido como "impresentable". | Foto: Tomado de X Senado de la República (@SenadoGovCo)

“Todas las medidas que traía el proyecto iban encaminadas a mejorar la condición de los artistas, la condición del ecosistema en general, desde las músicas comunitarias y folclóricas, hasta la propia industria musical. Realmente es penoso y yo quiero poner esto en la palestra pública”, puntualizó.

El representante Daniel Carvalho también se refirió al hundimiento de la iniciativa, calificando la noticia como “triste” y rechazando el lobby que supuestamente hubo. “Dos años de trabajo, audiencias en varios departamentos, amplio respaldo del sector musical y votaciones unánimes en 3 debates anteriores”, escribió en su cuenta de X.

Entre otras cosas, este proyecto formulaba algunas propuestas que ayudaban a fortalecer programas y políticas públicas que se han desarrollado con el financiamiento del sector musical. Además, se proponía la creación de un fondo parafiscal que tenía como objetivo fortalecer financieramente el ecosistema musical.

Además, otro de los planteamientos era que las aerolíneas y las empresas de servicios de transporte aéreo no cobraran más de un 20 % del valor final del tiquete de un recorrido por concepto de transporte de instrumentos musicales, siempre y cuando estos elementos no excedieran los 30 kilogramos de peso.