Home

Política

Artículo

Gloria Inés Ramírez Ministra del Trabajo
La ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez se refirió al avance del proyecto. | Foto: guillermo torres-semana

Política

Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, espera que este jueves se le dé “la vuelta final” a reforma laboral en su primer debate

La funcionaria del Gobierno confía en que se termine de discutir lo que resta del articulado para que pueda avanzar a la plenaria de la Cámara de Representantes a su segundo debate.

Redacción Semana
12 de junio de 2024

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se refirió al avance que logró la reforma laboral en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, en la que ya fueron aprobados 42 artículos. La funcionaria del Gobierno aseguró que espera que se pueda aprobar en su primer debate este jueves.

“Tenemos que saludar que efectivamente vayamos cumpliéndole en una ruta muy importante para el país que es la reforma laboral. Ya llevamos 42 artículos aprobados, más dos eliminados, pero se sigue trabajando y mañana estaremos dándole la vuelta final”, afirmó la ministra de Trabajo.

Ramírez destacó que con la aprobación del proyecto se daría una estabilidad laboral a través del contrato indefinido que se mantendrá en el sistema, mientras que se modificará el contrato a término fijo que quedará a necesidad del empleador. “Se plantea si cambia el periodo de cada tres años a cuatro años”, dijo.

Comisión Séptima de la Cámara de Representantes inició el trámite en tercer debate del proyecto de reforma pensional
La ministra de Trabajo ha impulsado la reforma en el Congreso.

Otro de los artículos que destacó Ramírez es que habrá un modelo de “trabajo familiar” que buscará protegerse. Además, de cuidar a los microempresarios. Y hay un punto de género que se acogió, sumado a otro del cuidado campesino y rural.

“Hay un reconocimiento de las labores que hacen las mujeres y hombres que se dedican al trabajo del cuidado. Es un adelanto importante para el proceso que estamos llevando, mañana seguiremos el debate en la comisión”, afirmó la ministra de Trabajo.

La reforma laboral ha logrado avanzar en dos días a pasos agigantados en su primer debate. Aunque se trataba de la iniciativa del Gobierno que menos consensos tenía, el Gobierno ha logrado congregar las mayorías para sacarla adelante.

Reforma Laboral
Ramírez destacó el avance de la iniciativa. | Foto: Guillermo Torres Reina

Hasta el momento se han aprobado varios puntos claves como la reducción de la jornada diurna hasta las 7 p. m. es decir, acortarla dos horas a lo establecido actualmente. En el caso de los pagos dominicales se estableció que será del 100%. Y ya se aprobó la formalización de los trabajadores de las plataformas digitales y los repartidores, varios de los puntos claves que se han discutido alrededor de la reforma.

Los artículos que se eliminaron fueron el 9 y el 10 que hacen referencia a pagos de indemnización por despidos y reintegro si el despido fue por algún acto de discriminación.

Al igual que los demás proyectos sociales del Gobierno, uno de los grandes retos es que sea aprobado por lo menos en su primer debate antes del 20 de junio para que no se hunda. Esta reforma ya había naufragado en legislaturas pasadas, sin embargo, el Gobierno de Petro la volvió a presentar y hasta los últimos días se encontraba estancada.

Dentro de lo que se ha aprobado hay puntos que impactan a las plataformas digitales y los repartidores. | Foto: José Luis Guzmán - El País

Uno de los temas por los que se habría logrado desenredar es porque se lograron acuerdos con distintas bancadas, entre ellas algunas de oposición. Se acordó que se eliminen unos 30 artículos relacionados a los acuerdos colectivos laborales.

“Un avance importante de la reforma laboral. Hoy logramos la aprobación de 17 artículos de 96 y quiero destacar los que hoy se votaron porque en el artículo 61 habla del auxilio de conectividad para aquellos que hagan teletrabajo”, destacó el representante a la Cámara Alfredo Mondragón del Pacto Histórico.