Home

Política

Artículo

Paola Holguín y Ricardo Bonilla.
La senadora Paola Holguín ratificó su denuncia en contra del ministro de Hacienda Ricardo Bonilla. | Foto: SEMANA

POLÍTICA

Paola Holguín ratificó denuncia contra el ministro Ricardo Bonilla por “pago culposo” tras aporte erróneo a nóminas el año pasado

En noviembre de 2023 el Ministerio de Hacienda pagó dos y hasta tres salarios a miles de funcionarios del Gobierno.

Redacción Nación
26 de junio de 2024

La senadora Paola Holguín, del Centro Democrático, llegó hasta el búnker de la Fiscalía para ratificar este miércoles, 26 de junio, su denuncia en contra del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por haber pagado la nómina de varios funcionarios del Gobierno en noviembre del año pasado de forma errónea.

“Acabo de salir de la Fiscalía General de la Nación, donde ratifiqué la denuncia por peculado culposo contra el ministro de Hacienda Bonilla por el pago que hizo a más de 180.000 funcionarios de manera errónea en noviembre del año pasado”, aseguró la senadora del Centro Democrático.

Holguín dijo que aportó pruebas de derechos de petición que había hecho a esta cartera para que se esclarezca quiénes serían los responsables del error y cuál es el total del dinero que no se ha podido recuperar. Habló de un “detrimento que se causó a la nación porque se dejaron de pagar intereses por los saldos que había en el tesoro nacional”.

A finales del pasado mes de noviembre, el Ministerio de Hacienda pagó por error tres veces el sueldo de los funcionarios del Gobierno. Inicialmente, les pidieron a los empleados devolver el dinero que les habían entregado.

ricardo bonilla Ministro de Hacienda
ricardo bonilla Ministro de Hacienda | Foto: ricardo bonilla

“Comedidamente, se solicita dar las instrucciones correspondientes a los funcionarios y proveedores que hayan recibido pagos dobles, para que el lunes 27, de noviembre, del presente año (2023) realicen los reintegros correspondientes, de acuerdo a las instrucciones que impartirá la Dirección General del Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda”, el administrador del Siif Nación, David Fernando Morales Domínguez.

Algunos funcionarios de entidades descentralizadas y hasta organismos de control estaban preocupados porque el ingreso del doble y triple del sueldo a sus cuentas bancarias podría generarles un aumento en la declaración de renta de 2024. Igualmente, a los funcionarios les inquietaba que les cobraran el 4 x 1.000 si sacaban el dinero y lo devolvían al Estado.

Senadora Paola Holguín, del Centro Democrático.
Senadora Paola Holguín, del Centro Democrático. | Foto: foto: ALEXANDRA RUIZ

“Estoy tratando de entender qué pasó, porque es un error del sistema”, reconoció en su momento Bonilla.

En las últimas semanas, la Contraloría General de la República abrió proceso por 1.624 millones de pesos al Ministerio de Hacienda por esos pagos que se duplicaron y hasta triplicaron en algunos casos.

En total se habría tratado de 180.715 pagos equivocados que se efectuaron a funcionarios de 74 entidades públicas, por un total de más de medio billón de pesos ($665.377.015.937,85).

Aunque se han recuperado algunos de los dineros, hay otros que han resultado más complejos de devolver porque algunos fueron hechos a funcionarios del Ejército, personas que han fallecido, embargados, entre otros.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, no la tendrá fácil este segundo semestre. Elaborará un presupuesto para 2024 con retos complejos: más deudas, menos ingresos y más déficit fiscal.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, no la tendrá fácil este segundo semestre. Elaborará un presupuesto para 2024 con retos complejos: más deudas, menos ingresos y más déficit fiscal. | Foto: presidencia

Además del ministro Bonilla hay otros funcionarios implicados, entre ellos el viceministro de Hacienda Diego Guevara y otros asesores de esa cartera como Ernesto Ochoa, Laura Ximena Duarte, Alberto Calderón, David Fernando Morales, Wilson Rojas, entre otros.

En su momento se generaron bastantes críticas porque por parte de algunos funcionarios o personas cercanas al Gobierno hablaron de un supuesto hackeo, sin embargo, el mismo ministro desestimó esas hipótesis y dijo que se trató de un error.