Home

Política

Artículo

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia de la República

Política

Petro rechazó intento de golpe de Estado en Bolivia y ofreció Embajada de Colombia para “otorgar refugio a los perseguidos”

También expresó el mandatario que “no habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura”.

Redacción Semana
26 de junio de 2024

Por medio de su plataforma favorita, su cuenta personal de X, antes Twitter, el presidente Gustavo Petro no fue ajeno a la tensa situación por la que está atravesando Bolivia por un intento de golpe de Estado.

En el mensaje, el mandatario colombiano rechazó esa situación que se registra en Bolivia, la cual desata una aguda crisis política, haciendo un llamado al pueblo de ese país a resistir por la democracia.

“Total rechazo al golpe militar en Bolivia. Invito a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática. América Latina debe unirse a favor de la democracia. La Embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos”, posteó Petro.

Y avanzo en el mensaje: “No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura. Un golpe antidemocrático se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo”.

Cabe señalar que la Cancillería también se pronunció: “El Gobierno de la República de Colombia repudia enérgicamente las acciones de algunas unidades del Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia en inmediaciones del Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz, que amenazan con la ruptura del orden constitucional en ese país y atentan de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región”.

La Cancillería de Luis Gilberto Murillo se refirió a la situación de Bolivia.
La Cancillería de Luis Gilberto Murillo se refirió a la situación de Bolivia. | Foto: SEMANA / API

“Colombia se solidariza con el hermano pueblo de Bolivia y su presidente Luis Arce, y exige que se restablezcan las vías institucionales de diálogo y respeto por los derechos humanos”, anoto el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ante la situación que se registra en Bolivia.

La postura del presidente Petro se dio luego de conocer que su homólogo de Bolivia, Luis Arce, denunció en la tarde de este miércoles 26 de junio, lo que parecen movimientos irregulares de militares cerca de la Plaza de Murillo, ubicada en la ciudad de La Paz, sede de gobierno de Bolivia.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano. La democracia debe respetarse”, escribió el mandatario en su red social X.

Una fuente de SEMANA confirmó que a esta hora se aglutina un grupo de personas a las afueras de la sede del Ejecutivo de Bolivia, mientras que tropas de asalto del Ejército se ubicaron en las inmediaciones de la zona.

Tropas militares fueron desplegadas fuera del Palacio del Quemado en la Plaza Murillo en Bolivia. (Photo by AIZAR RALDES / AFP)
Tropas militares fueron desplegadas fuera del Palacio del Quemado en la Plaza Murillo en Bolivia. Foto: Aizar Raldes / AFP. | Foto: AFP

“Se gesta el golpe de Estado”, escribió el expresidente Evo Morales en su cuenta oficial de X, mientras confirmó la presencia de militares en la plaza Murillo. “En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo”.

“Se denuncia un intento de golpe de Estado”, dicen los periodistas que están cubriendo el inusual hecho fuera de la oficina del Ejecutivo en La Paz.

Por otro lado, se conoció que el comandante general del Ejército de Bolivia amenazó con tomar la sede del Gobierno, hay incertidumbre en la población.

“El diputado Flórez denunció un golpe de Estado contra el Gobierno, ya que se observó al comandante Zúñiga fuertemente armado (frente) al palacio de Gobierno. Varios funcionarios y ciudadanos fueron hacia las inmediaciones para mostrar su respaldo a Arce”, dijo.

Miembros del Ejército se toman la plaza de Murillo en Bolivia

La Policía Militar ha lanzado gases lacrimógenos y el personal ha sido evacuado de Palacio.