Home

Política

Artículo

Gustavo Petro sobre la Franja de Gaza
El presidente Gustavo Petro se refirió sobre el conflicto en la Franja de Gaza. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images / Semana

Política

Presidente Petro lanzó apocalíptica predicción: “Se puede desencadenar una tercera conflagración mundial”

Según la advertencia del mandatario colombiano, sería peor que la primera y segunda.

Redacción Semana
1 de noviembre de 2023

El presidente de la República, Gustavo Petro, volvió al modo apocalíptico, pero en esta ocasión pasó de hablar de las nefastas consecuencias que traería para la humildad la crisis climática, al estallido de guerra en el Oriente Medio.

El mandatario colombiano, en una declaración que dio este miércoles primero de noviembre, en una ceremonia de conmemoración de Casa Militar de Palacio, advirtió que frente al nivel que ha llegado el conflicto en varias partes del mundo podría desencadenarse “una tercera conflagración mundial”.

“Y se puede desencadenar una tercera conflagración mundial que ya no sería como las que hemos leído en la historia, la segunda y la primera”, alertó Petro.

Y añadió en el evento que se realizó en la Casa de Nariño: “Esta sería tremendamente más bárbara, dramática, destructiva, por la capacidad militar que se ha adquirido y que pesa sobre toda la humanidad, no como algo positivo, sino como algo profundamente negativo, riesgoso, de miedo, como la crisis climática”, insistió el mandatario colombiano.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

También dijo: “Que hoy tenemos que afrontar como un problema nacional, pero que tiene una raíz allí en uno de esos conflictos. ¿Qué pasará si ese conflicto, más el de Palestina, irradia hacia una conflagración mundial?”.

Palacio de Nariño
Casa de Nariño
Palacio Presidencial
Presidencia de la República de Colombia
Bogota agosto 18 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Palacio de Nariño | Foto: Guillermo Torres /Semana

Aseguró: “Las circunstancias sobre Colombia, indudablemente, serían dramáticas, y por esto no le podemos dar la espalda al mundo. Cuando tenían razón Bolívar, Santander, Nariño y quienes lo acompañaron, en aquel entonces Miranda, que es el hombre universal de Venezuela, tenían razón en que no podíamos resolver nuestra independencia sin mirar el mundo y sus poderes”.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Esta semana, una polémica decisión tomó el presidente de la República, Gustavo Petro, al llamar a consultas a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, al argumentar una ola de violencia por parte de ese país en la zona de Gaza.

Padre Chucho con la embajadora de Colombia en Israel
Padre Chucho con la embajadora de Colombia en Israel | Foto: Foto tomada de video compartido por el Padre Chucho

El mandatario colombiano anunció la determinación a través de su cuenta personal de X, antes Twitter, al afirmar que una representación diplomática colombiana en Israel no puede seguir en ese país de continuar la “masacre”.

“He decidido llamar a consulta a nuestra embajadora en Israel. Si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino, no podemos estar allá”, trinó Petro.

La franja de Gaza, territorio palestino asediado, está bajo intensos bombardeos por parte de Israel en respuesta al ataque a gran escala perpetrado el 7 de octubre por Hamás en Israel. La comunidad internacional está aumentando la presión para lograr una tregua humanitaria. (Foto de Ahmad Hasaballah/Getty Images)
Gaza. (Foto de Ahmad Hasaballah/Getty Images) | Foto: Getty Images

Petro tomó el mismo camino que adoptó el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien también anunció la misma decisión en sus redes sociales.

“Ante las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la Franja de Gaza, como Gobierno de Chile hemos resuelto llamar en consultas a Santiago al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal”, dice el mensaje de Boric.

Y añade la publicación: “Chile condena enérgicamente y observa con gran preocupación que dichas operaciones militares —que a estas alturas de su desarrollo comportan un castigo colectivo a la población civil palestina en Gaza— no respetan normas fundamentales del Derecho Internacional, como lo demuestran las más de ocho mil víctimas civiles, en su mayoría mujeres y niños”.

El expresidente Iván Duque reaccionó a que el presidente Gustavo Petro anunció que llamará a consultas a Margarita Eliana Manjarrez Herrera, embajadora de Colombia en Israel. De acuerdo con el actual mandatario, “si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino, no podemos estar allá”.

“Llaman nazis a los judíos, dicen que Hamás es creación de Israel, no rechazan el terrorismo, buscan justificación política a los crímenes cometidos contra civiles indefensos y ahora llaman a consultas a la embajadora en Israel. Es el preludio del camino antisemita de romper relaciones con el país agredido por las bestias de Hamás”, dijo Duque en su cuenta de X.

Después del recuento de los pronunciamientos del presidente sobre el conflicto entre el grupo terrorista y el país de Oriente Medio, el expresidente llegó a una conclusión: “Otra conducta torpe”.