Política

Pulla de Petro a Carlos Fernando Galán, dijo que el racionamiento no es la solución y remató “tenemos un problema gravísimo”

El jefe de Estado expresó que “el agua no debe morir”.

16 de diciembre de 2024, 4:04 p. m.
Galán y Petro
Carlos Fernando Galán, alcalde mayor de Bogotá, y Gustavo Petro, presidente de Colombia. | Foto: Archivo / SEMANA

La medida que viene implementando la Alcaldía de Bogotá de Carlos Fernando Galán, sobre el racionamiento de agua, debido a una crisis en los niveles de los embalses, no ha caído nada bien al Gobierno nacional del llamado cambio, desatando un choque con el Distrito.

Este lunes 16 de diciembre, el presidente de la República, Gustavo Petro, en una alocución que dio desde el páramo de Chingaza, se fue de frente contra el racionamiento de agua en la capital del país, asegurando que no sirve y advirtiendo que las medidas deben ser más estructurales.

Sumado a ello, el jefe de Estado anotó en la intervención, que duró más de 30 minutos, que el tema puntual de escasez de agua potable es “gravísimo”.

“Ya comenzando los años, los meses, los días de sequía para Navidad, ¿cómo está? Pues Bogotá decidió crecer y crecer en todos los municipios de la sabana, en la misma ciudad hizo de la tierra un negocio inmobiliario, la riquísima tierra de la sabana de Bogotá ya no cultiva, sino que se cementa y hoy tenemos un problema gravísimo cuya solución solo se puede presentar a partir de cambiar estructuras, no solo coyunturas”, dijo Gustavo Petro.

El alcalde de Bogotá, Carlos F. Galán, reveló que la situación de los embalses podría llevar a la capital a declarar 'alerta roja'.
La Alcaldía de Bogotá señaló que, si persiste la baja en los embalses, la ciudad podría declarar una 'alerta roja' en el futuro cercano. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes de la Alcaldía de Bogotá

También indicó el jefe de Estado, en la alocución, en donde estaba en un encuentro con diferentes sectores sociales en el páramo de Chingaza: “No es racionar el agua, es aumentar el agua y para ello se necesita una política hacia la selva amazónica y otra hacia detener el crecimiento urbanístico”.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

“Mejorar las condiciones del río Bogotá, prohibiendo minerías aguas arriba, prohibiendo acción depredadora para que el agua nos alimente a través de la leche, de los productos agrarios de la sabana y para que el agua no deje morir nuestros niños a través del agua potable”, insistió el mandatario colombiano.

Campaña En Bogotá, Mi ciudad, Mi Casa… La Navidad es cultura
Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Entre tanto, trascendió que la Alcaldía de Bogotá señaló que la medida del racionamiento de agua en la ciudad se levantará del 23 de diciembre al 6 de enero de 2025.

“Vamos a levantar la medida de restricción de agua, es decir, del 23 de diciembre al 6 de enero vamos a levantar el racionamiento de agua en Bogotá y en los municipios que se surte de agua de la Empresa de Acueducto de Bogotá”, detalló el alcalde Carlos Fernando Galán en una reciente rueda de prensa.

Y concluyó con su idea: “Sin necesidad de restricción, proyectamos que en esas fechas, del 23 al 6 de enero la ciudad pueda reducir su consumo en cerca de 1.106.000 metros cúbicos de agua. Se da entonces un ahorro natural por cuenta del comportamiento, de los viajes, de las salidas de la ciudad”.