Home

Política

Artículo

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Política

Según Petro, su Gobierno ha incautado el mayor número de toneladas de cocaína en “toda la historia de Colombia”

El mandatario reveló que en su administración han caído 38 capos del narcotráfico.

Redacción Semana
26 de junio de 2024

Uno de los temas que más ha recibido críticas el Gobierno del llamado cambio ha sido la seguridad, por un recrudecimiento de hechos violentos por parte de organizaciones criminales en varias zonas del territorio nacional.

Sobre ese delicado panorama, el mandatario colombiano entregó detalles de su estrategia de seguridad, en la cual según indicó ha sido el Gobierno que más toneladas de cocaína ha incautado en “toda la historia de Colombia”.

De la misma manera, el jefe de Estado reveló que en su administración las autoridades han capturado a 38 capos del narcotráfico, insistiendo que su política de lucha contra las drogas no es atacar al campesino.

“La Policía Nacional, en operaciones contra el narcotráfico, ha podido incautar en medio de año 155 toneladas de cocaína, que, si lo sumamos a las cifras de la Armada y del Ejército (700 toneladas decomisadas y 38 capos capturados). Terminamos con que este gobierno ha incautado el mayor número de toneladas de toda la historia de Colombia”, sostuvo Petro.

Gustavo Petro Presidente de Colombia 
Bogota mayo 31 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Gustavo Petro Presidente de Colombia | Foto: Guillermo Torres / Semana

De la misma manera señaló: “La lucha contra el narcotráfico tiene que ver con el gran delito, con la organización armada, con la región que termina por ser excluida, bajo una férula de la masacre, de la barbarie, de los líderes sociales asesinados, del miedo en la noche, que desde hace mucho tiempo ocurre en las mismas regiones, por ejemplo, en el Pacífico colombiano, Urabá, Sur del Caribe, Catatumbo y Putumayo”.

Palacio de Nariño
Palacio de Nariño Casa de Nariño Bogota mayo 23 del 2024 Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: Guillermo Torres / Semana

“La Policía, en operaciones contra el narcotráfico, ha podido incautar en medio de año 155 toneladas de cocaína, que, si lo sumamos a las cifras de la Armada, del Ejército, “terminamos con que este gobierno ha incautado el mayor número de toneladas de toda la historia de Colombia” insistió Petro.

Aseguró: “El precio de la cocaína afuera lo que está indicando es que hay un cambio del mercado, donde Colombia tiene menos importancia. El mercado de la cocaína se está desplazando tanto en consumo hacia países como Europa o Australia, como en producción y oferta”.

“Podemos decir que hay una descolombianización del mercado de la cocaína, tema que hay que aprovechar, porque hay un debilitamiento de la economía ilícita, forjadora de violencia en el territorio colombiano y en regiones concretas”, puntualizó el mandatario”, insistió.

Petro denunció que el zar del contrabando Diego Marín se infiltró en campañas presidenciales: “Tuvo nexos con el poder político”

Por otro lado, una llamativa declaración dio el presidente de la República, Gustavo Petro, sobre el caso del señalado zar del contrabando Diego Marín, el cual fue capturado hace varias semanas en España, pero posteriormente fue dejado en libertad, operativo que contó con apoyo de la Policía de Colombia.

En esa misma ceremonia de asensos de la Policía en donde habló sobre la seguridad del país, el mandatario colombiano le envió un mensaje directo a Marín, pidiéndole que regrese a Colombia, con la finalidad de que se someta ante la justicia y así diga todo lo que sabe de sus presuntos nexos con el poder político nacional.

Presidente Gustavo Petro y Diego Marín
Presidente Gustavo Petro y Diego Marín | Foto: Foto Policía y foto Presidencia

En su intervención, el mandatario colombiano señaló que la misión de Diego Marín era infiltrase en todas las campañas presidenciales, menos en la suya, porque según indicó, no lo permitió.

“Hay un gran capo del contrabando controlado en Madrid, España. La justicia de Colombia lo quiere. Desde hace 38 años se dedica a esa actividad. Nunca, ni siquiera, fue perseguido, nunca había un proceso en Colombia”, sostuvo Gustavo Petro.

Y avanzó: “Tuvo que haber una investigación de la Policía Nacional, de la DEA, de otros organismos de inteligencia, porque el señor en 38 años construyó una red de vínculos, al interior del Estado, de los puertos, de la Dian, de la Aduana, de la Polfa y otros, y solo porque di la orden, me va a costar, porque el método del señor era infiltrarse en todas las campañas presidenciales”.

“Ahora está controlado por la justicia de España, la Real Audiencia, y he pedido que lo extraditen lo más rápidamente posible, porque él es ciudadano español. Él quiere vacaciones en España y gozar de su fortuna, porque es ciudadano español también. Yo quiero, y desde aquí se lo digo, que venga a Colombia a someterse a la justicia y nos cuente las relaciones de 39 años con el poder político en Colombia, con sus nombres propios”, detalló finalmente Petro.