Política

Senado aprobó proyecto que busca proteger a pasajeros: aerolíneas tendrían que compensar a viajeros por retrasos

El proyecto permitirá el cambio de datos de los pasajeros cuando se presente un error en el diligenciamiento del formulario de compra.

8 de abril de 2025, 11:38 a. m.
Varias aerolíneas  suspendieron venta de tiquetes en Colombia por crisis de combustible en aeropuertos
Aeropuerto Internacional El Dorado 
Bogotá agosto 26 del 2024
FOTO: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA
Senado aprobó proyecto que busca proteger a pasajeros de aerolíneas. | Foto: Guillermo Torres / Semana

El Senado de la República aprobó en segundo debate el proyecto de ley que busca proteger a los pasajeros aéreos de las posibles irregularidades en las que incurran las aerolíneas con una serie de medidas para amparar sus derechos como viajeros.

El articulado contempla componentes como que las personas puedan cambiar sus vuelos sin pagar penalidades, les permite modificar los datos en los tiquetes cuando estos han sido diligenciados de forma errónea y recibir compensaciones de parte de las empresas cuando se presenten retrasos y cancelaciones.

“Aprobamos en Plenaria de Senado nuestro proyecto de protección a los pasajeros aéreos. Esta iniciativa, que ahora pasa a la Cámara, trae beneficios para los usuarios. Vamos a acabar con los abusos a los usuarios en los aeropuertos”, comentó el presidente del Senado, Efraín Cepeda.

Ese articulado también contempla medidas para hacer frente a la sobreventa de vuelos de parte de estas compañías, con el objetivo de que quien compre su asiento en un trayecto pueda tenerlo garantizado, pues en la actualidad esas compañías tienen la posibilidad de poner en el mercado más asientos de los que tiene un vuelo.

El presidente de la corporación, Cepeda, es uno de los autores de ese texto, junto al senador Antonio Zabaraín. De acuerdo con el congresista, el proyecto busca proteger a los usuarios del servicio de transporte aéreo. “Lo más importante de este proyecto son los bonos redimibles que tendrán los usuarios cada que haya retrasos en los vuelos”, apuntó Zabaraín.

Por ejemplo, si el vuelo tiene una tardanza de entre tres y cinco horas, estos pondrán tener un bono del 25 %; si esa demora se ubica entre las cinco y las siete horas, este será del 50 %; asimismo, si ese retraso se sitúa entre las siete y las diez horas, el bono será del 75 %. Finalmente, si la dilación en el vuelo supera las diez horas, este será del 100 %.

“Hay sobreventas y cancelación de vuelos. Todos los que usamos el servicio de transporte aéreo sufrimos y padecemos [algunos tipos de abusos]”, apuntó el congresista de Cambio Radical durante la transmisión de la plenaria del Senado.

La ponente del proyecto, la senadora Ana María Castañeda, apuntó que “esta propuesta responde a una necesidad real de los pasajeros, quienes muchas veces enfrentan cancelaciones, sobreventas y retrasos sin recibir compensaciones justas. Con esta ley buscamos equilibrar la relación entre las aerolíneas y los usuarios, garantizando un servicio más transparente y eficiente”.

El articulado insta a las aerolíneas a garantizar el derecho a información clara en la compra de tiquetes y contempla sanciones para las empresas que incumplan con sus obligaciones con los viajeros.

Noticias relacionadas