Política
Universidad Nacional: encienden las alarmas por presuntas irregularidades en proceso contractual por más de $98.000 millones
Diego Torres, representante de los profesores ante el Consejo Superior Universitario, advirtió al Ministerio de Educación.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/I34OOOPHUNESRBL3MIAUJHRFJQ.jpg?auth=c6cd7bb1a9bc661026d25c908f96797b09ee53c06e31d7c6d2640f50b250ba7b&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Un proceso de contratación que avanza en la Universidad Nacional de Colombia enciende las alarmas por presuntas irregularidades en el proceso, así como falta de transparencia y publicidad de las etapas que surte.
Diego Torres, representante de los profesores ante el Consejo Superior Universitario (CSU), solicitó llevar a cabo una sesión extraordinaria ante el riesgo de que se adjudique el contrato sin siquiera hacerlo público en Secop II.
Se trata de un proceso para contratar el servicio integral de vigilancia y seguridad privada para las sedes de la Universidad Nacional, bajo la modalidad de negociación global de riesgos. El monto son 98.614 millones de pesos.
El profesor denuncia que ha sido enterado de “la inminente materialización del riesgo de eventuales hechos que conlleven a hallazgos de tipo penal y fiscal por entes de control asociados al proceso”.
Uno de los cuestionamientos es que este solo fue publicado en la página web de la universidad.
“El desarrollo del proceso de convocatoria, los pliegos presentados y los diferentes eventos muestran que el proceso puede poner en riesgo jurídico y de seguridad a las nueve (9) sedes de la Universidad Nacional de Colombia. En el archivo anexo puede encontrar un análisis detallado del proceso y los riesgos incurridos por el mismo”, agrega el profesor.
Además, agrega que otro de los problemas es que el proceso estaría avanzando con un único oferente. Por esta razón, Torres pide suspender el proceso.
“Aunque es posible que el oferente reúna las condiciones para una ejecución exitosa del objeto de la propuesta, el desarrollo del proceso de selección y la experiencia preliminar sugiere claramente la necesidad de realizar un seguimiento detallado al mismo proceso, previo a la asignación del contrato, por lo cual solicito suspender este proceso hasta no tener la seguridad de la realización de un proceso transparente y de alta calidad”, concluye la carta.
Adjunto está una presentación que explica que este proceso se ha llevado a cabo de forma rápida, dado que el 20 de diciembre se publicó la invitación pública.
“El tiempo presentado para el proceso es muy corto, y puede ser comparado con procesos anteriores que duraron alrededor de un año”, anota el documento.
Y además, por los requerimientos de la universidad, la denuncia asegura que podría haber “alto riesgo de incumplimiento”. Además, las otras sedes y dependencias de la institución no habrían sido tenidas en cuenta en el proceso.
Incluso, existen varios oficios de empresas interesadas. “Es también de especial observancia que solo una Unión Temporal se haya presentado a la oferta económica, lo que no permite una rigurosa pluralidad de oferentes para la asignación de este contrato de tan alto valor, conforme lo piden las normas de contratación estatal de nuestro país”, explicó Zona de Seguridad LTDA en un oficio al rector de la universidad.
Se espera que en las próximas horas se adjudique el contrato al único oferente. Los profesores representados están vigilando con detenimiento el transcurrir del proceso.